Militares golpistas en Tailandia se preparan para masacrar a ciudadanos que anunciaron protestas
PORTADA 14:04
Tailandia. (PL) Los militares golpistas, calificados a nivel internacional como "gorilas" ordenaron el repliegue de seis mil agentes en puntos estratégicos de la capital Bangkok, con el propósito de reprimir a las personas que anunciaron su participación en una protesta contra el golpe de estado. No se dio a conocer si tienen la orden de disparar a matar.
Según el subjefe de la Comisaría General de la Policía, Somyot Poompanmoung, treinta brigadas controlan ocho sitios de Bangkok.
Las medidas represivas y violatorias de los derechos humanos, incluyeron el cierre de centros comerciales en la céntrica zona de Ratchaprasong y las intersecciones correspondientes al metropolitano y al tren elevado.
Pese al férreo control en las calles de los militares golpistas, hay alertas sobre un aumento de las protestas contra el denominado Consejo Nacional para el Mantenimiento de la Paz y el Orden que, encabezado por el comandante del
Ejército, Prayut Chan-O-Cha, destituyó a la presidenta el el pasado día 22 de mayo.
Las fuerzas armadas sacaron del Gobierno al primer ministro Abhisit Vejjajiva, quien a su vez sustituyó a Yingluck Shinawatra, con el pretexto de acabar con el caos existente.
Los medios noticiosos continúan amordazados e incluso los golpistas encarcelaron a periodistas críticos de la asonada, pese a lo cual casi todos los días la ciudadanía ha protagonizado una acción contraria a la junta militar de Prayut.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJDZ7hjENAshQxfiChPZxbgKJpc-qEw5KFacsTngEg_knEZglxG4-zG0P8VXc3xJIMav7BrUnndj8VcDzgJPfaVHYYuTqyhEMTIXl9UW1u3cWprOrw_cJE3eGws73zv0E4P4MBNKoXNKyK/s1600/golpistas+2.jpg)
Las medidas represivas y violatorias de los derechos humanos, incluyeron el cierre de centros comerciales en la céntrica zona de Ratchaprasong y las intersecciones correspondientes al metropolitano y al tren elevado.
Pese al férreo control en las calles de los militares golpistas, hay alertas sobre un aumento de las protestas contra el denominado Consejo Nacional para el Mantenimiento de la Paz y el Orden que, encabezado por el comandante del
Ejército, Prayut Chan-O-Cha, destituyó a la presidenta el el pasado día 22 de mayo.
Las fuerzas armadas sacaron del Gobierno al primer ministro Abhisit Vejjajiva, quien a su vez sustituyó a Yingluck Shinawatra, con el pretexto de acabar con el caos existente.
Los medios noticiosos continúan amordazados e incluso los golpistas encarcelaron a periodistas críticos de la asonada, pese a lo cual casi todos los días la ciudadanía ha protagonizado una acción contraria a la junta militar de Prayut.