Fallece entrenador cubano de voleibol Eugenio George
PORTADA 13:44
Cuba. (PL) El entrenador cubano de voleibol Eugenio George falleció en La Habana a los ochentiún años, informó este domingo el Instituto Cubano de Deportes (Inder). George, designado mejor entrenador de equipos femeninos del siglo XX por la Federación Internacional (FIVB) y artífice de la escuela cubana de ese deporte, murió este sábado "tras una larga y penosa enfermedad", señaló el diario digital Jit.
El destacado técnico dirigió las selecciones que conquistaron las medallas de oro de forma consecutiva en los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992 y Atlanta-1996, así como los títulos en los Campeonatos Mundiales de Rusia-1978 y Brasil-1994, y la plata en Checoslovaquia-1986.
Distinguido desde 2005 en el Salón de la Fama del Voleibol, George era considerado con justeza el padre de las afamadas Morenas del Caribe, la selección femenina cubana que dominó el panorama mundial en la última década del pasado siglo.
Su palmarés incluye también varias coronaciones en Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe, además de otras en Copas del Mundo y Grand Prix.
A pesar de no estar formalmente al frente de la selección nacional, se consideran como suyos también el oro olímpico de Sydney-2000 y el bronce de Atenas-2004, pues siempre se mantuvo al tanto del equipo y aportó su experiencia en los entrenamientos.
El destacado técnico dirigió las selecciones que conquistaron las medallas de oro de forma consecutiva en los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992 y Atlanta-1996, así como los títulos en los Campeonatos Mundiales de Rusia-1978 y Brasil-1994, y la plata en Checoslovaquia-1986.
Distinguido desde 2005 en el Salón de la Fama del Voleibol, George era considerado con justeza el padre de las afamadas Morenas del Caribe, la selección femenina cubana que dominó el panorama mundial en la última década del pasado siglo.
Su palmarés incluye también varias coronaciones en Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe, además de otras en Copas del Mundo y Grand Prix.
A pesar de no estar formalmente al frente de la selección nacional, se consideran como suyos también el oro olímpico de Sydney-2000 y el bronce de Atenas-2004, pues siempre se mantuvo al tanto del equipo y aportó su experiencia en los entrenamientos.