Pin It

Widgets

Crucifixiones en Siria: otro horror de la guerra civil

SIRIA. Impactantes imágenes salieron a la luz hace poco en Siria que muestran los cuerpos de dos hombres previamente ejecutados y luego colgados en cruces. ¿Por qué un castigo utilizado en la antigua Roma ahora se ha convertido en una nueva característica de la guerra civil en ese país? Los muertos en las fotografías tenían los ojos vendados y sus brazos extendidos estaban atados a tablas de madera con una cuerda de color verde.
Una bandera envuelta alrededor de uno de los cadáveres ensangrentados decía: "Este hombre se enfrentó a los musulmanes y detonó un artefacto explosivo aquí". Las fotos muestran a un puñado de personas -entre ellos menores de edad- viendo de cerca la escena mientras que otros civiles sencillamente siguen con sus actividades normales en la norteña ciudad de Raqqa, sin inmutarse por las personas crucificadas a pocos metros de distancia.
Bandera de Siria
Los cadáveres permanecieron en exhibición en el centro de una rotonda durante dos días, según indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos con sede en Reino Unido. Un grupo yihadista, el Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIS), se cree que ha sido el responsable de estas ejecuciones. Al igual que en un caso similar en Raqqa el pasado mes de marzo, se cree que los hombres fueron ejecutados primero antes de ser crucificados y posteriormente mostrados en público.

Crucifixiones en Yemen

Amnistía Internacional también ha documentado un caso de crucifixión en Yemen en 2012, cuando un grupo islamista encontró a un joven de veintiocho años de edad culpable de colocar dispositivos electrónicos en vehículos con el fin de permitir que aviones no tripulados estadounidenses rastrearan y mataran a sus ocupantes. El hombre también fue ejecutado primero y colgado en una cruz después. Usama Hasan, erudito islámico e investigador de alto nivel de la Fundación Quilliam de Estudios Islámicos de Londres, dice que esta forma de castigo se debe a una muy literal o fundamentalista lectura del Corán.
Bandera de Yemen
El versículo 33 del capítulo cinco del libro de Surah dice: "De hecho, la pena para aquellos que hacen la guerra a Alá y a Su Enviado y se esfuerzan en la tierra (para causar) la corrupción deben ser muertos o crucificados o que sus manos y pies sean cortados de lados opuestos o que sean desterrados. Para ellos es una desgracia en este mundo. Para ellos es un gran castigo en la otra vida". Pero Hasan dice que este pasaje no debe leerse de manera aislada. Para ello cita el siguiente verso que dice: "A excepción de los que regresan (arrepentidos) antes de que sean aprehendidos. Sabes que Alá es indulgente, misericordioso".
Los versículos del Corán que suenan muy duros siempre van seguidos de la opción de arrepentimiento y un "recordatorio de que Dios es en última instancia, indulgente y misericordioso", indica Hasan. "Estos grupos tienden a ser muy duros y despiadados. Esa es la razón por la cual creemos que son extremadamente antiislámicos y muy lejos del espíritu del Islam".

En el Corán y la Biblia

Para Hasan la crucifixión no tiene cabida en el mundo moderno y afirma que lo que ocurrió en Raqqa fue pensado como una advertencia a cualquiera que cuestiona la autoridad de ISIS. Aunque la crucifixión es mencionada en el Corán, desempeña un papel más importante en la Biblia. Mientras que el Islam reconoce a Jesús como un profeta, no cree que fue crucificado, tal como indican los cristianos.
La crucifixión se convirtió en una forma establecida de ejecución en el Imperio Romano mucho antes del nacimiento de Jesús. "El ejemplo famoso es Espartaco", dice la profesora Mary Beard en referencia al esclavo romano y gladiador que murió el año 71 antes de Cristo tras liderar una revuelta de esclavos. "Cuando Craso acaba con la rebelión de los esclavos se alinea la Vía Apia con crucifixiones", dice la profesora. Se estima que seis mil de los seguidores de Espartaco fueron asesinados de esta manera.
"En la Roma republicana era una forma degradante de castigo", dice el profesor Barba, historiador clásico de la Universidad de Cambridge. "Si usted es ciudadano romano no puede ser crucificado. San Pedro sí lo fue. En el martirio de Pedro y Pablo la diferencia es que Pablo es ciudadano romano y Pedro no". Se cree que Pablo fue decapitado, una muerte más rápida y por lo tanto preferible.
Aunque hay referencias a crucifixiones cientos de años antes de los romanos, estas se refieren a otras formas de empalamiento: casos donde los delincuentes eran clavados de los árboles y otros sitios para dejarlos morir.

Castigo en Japón

Bandera de Japón
La palabra latina "crux", que generalmente se traduce como "cruz", originalmente tenía un significado menos específico, en referencia a cualquier objeto en el que eran empaladas o ahorcadas las víctimas. El emperador romano Constantino, de fe cristiana, prohibió la crucifixión en el siglo IV. Más de mil años después, sin embargo, volvió a emerger como una manera de matar a los cristianos en Japón. En 1597, veintiséis cristianos fueron crucificados en Nagasaki y en el siglo siguiente, cientos más fueron ejecutados de la misma forma.
"La razón por la que crucifican es no solo para matar a alguien, sino para humillar y advertir a otras personas", dice Timon Screech , profesor de la historia de Japón de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos en Londres. "Hay descripciones donde el verdugo les deja colgados durante un par de horas o hasta el anochecer y luego los mata con una espada", dice. El castigo comenzó a ser utilizado en contra de los no cristianos también. En 1651, unas cientocincuenta personas fueron crucificadas después de las revueltas contra el shogunato.
También hubo episodios en que los soldados japoneses crucificaron a personas durante la Segunda Guerra Mundial. El caso mejor documentado es el de tres prisioneros de guerra australianos que trabajaban en el ferrocarril entre Tailandia y Birmania y que fueron condenados a muerte por matar ganado. Atados a un árbol, sólo uno de ellos sobrevivió: Herbert James "Ringer" Edwards, quien se convirtió en la inspiración para el personaje de Joe Harman en la novela de Nevil Shute, "A Town Like Alice".
Hoy en día, un castigo denominado "crucifixión" todavía puede ser impuesto por tribunales de Arabia Saudita. "Las crucifixiones tienen lugar después de la decapitación", dice Amnistía Internacional, que hace campaña contra todas las formas en que se aplica la pena de muerte. "El cuerpo una vez decapitado es cosido de nuevo y se cuelga de un poste en público para servir como elemento de disuasión". El palo es a veces, pero no siempre, en forma de una cruz.

Archivado en . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Crucifixiones en Siria: otro horror de la guerra civil

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

PRENSA MILENIUM

.

.

Búsqueda

.

.

TRADUCTOR DE IDIOMAS,Translate

.

.

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE
El locutor Miguel Ortega fue juramentado por el alcalde del municipio Santo Domingo Este (SDE), licenciado Manuel Jiménez, como nuevo vocero de la alcaldía del municipio más grande del país. Miguel Ortega, un activo comunicador que acompañó tanto al recién juramentado alcalde Manuel Jiménez durante toda la campaña, como al propio candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

.

.

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA
Rep.Dom El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) y Radio Cimarrona anunciaron hoy la puesta en línea de una programación radiofónica por la radio comunitaria y ciudadana www.radiocimarrona.com que emite por Internet la que han denominado “Radio Semana Santa de compromiso y solidaridad para cambiar”, desde donde llevarán mensajes, reflexiones y música que promueven el mensaje liberador que significó la muerte y la resurrección de Jesucristo. (Leer por INTERNACIONALES)

.

.

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”
República Dominicana. El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno, inauguró la exposición: “Inés Tolentino 10 Años”, una retrospectiva de la artista, compuesta por más de 80 obras, entre pinturas y dibujos, que abarca la última década (2007-2017). (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017
YAGUATE, San Cristóbal.-La alcaldía municipal de esta ciudad anunció la celebración del carnaval popular 2017 a efectuarse el domingo 12 del presente mes en el parque central Juan Pablo Duarte. (Abrir por CULTURA y PROVINCIALES)

.

.

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES
República Dominicana. El presidente Danilo Medina recibió a Enrique Egloff, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA
Miami, FL. F & F Media Corp.- La estrella internacional de la salsa Willie Panamá volverá a estampar su calidad en la industria discográfica con su quinta producción musical titulada “Unstoppable / Imparable”. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

.

.

.

.

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES
New York- (Z@D) Los comunicadores dominicanos de la estación local de televisión Telemundo 47, dijeron sentirse felices de celebrar su cultura, raíces y tradiciones en el mes de la Herencia Dominicana con la comunidad. Audris Rijo, Rafael Pujols, Alfredo Acosta, y Janice Bencosme son dominicanos de “Pura Sepa”, y “Tan Dominicanos con Tu!”, son triunfadores del sueño americano, y un ejemplo a seguir en la diáspora. (Abrir por INTERNACIOANALES)

.

.

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE
NEW YORK. En un gran éxito, se convirtió anoche la apertura de la exposición den pintura “Velando el Medio Ambiente” del artista plástico Wilson Santana, quien expone numerosos cuadros alusivos a la protección del planeta y sus recursos en el Comisionado Dominicano de Cultura de la calle 145 en el Alto Manhattan. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO
República Dominicana. La Policía Nacional informó que rescató sano y salvo a un comerciante del municipio Haina, provincia San Cristóbal, que fue raptado por dos personas que le exigían el pago de tres millones de pesos por concepto de una alegada deuda. (Abrir por PROVINCIALES)

.

.

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P
República Dominicana. En ocasión de conmemorarse este viernes el Día de las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de las Escuelas (APMAE), el ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que estas estructuras comunitarias cobran cada día un significado estratégico en la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina y trabajará de las manos con las mismas. (Abrir por CULTURA)

.

.

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights
Por José Zabala New York.- El reconocido artista dominicano Oscar Abreu presenta la segunda edición de la feria Artforo a celebrarse del 28 de marzo al 2 de abril en el emblemático edificio del Malcolm X and Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center en New York. “Será un novedoso evento de arte con un programa diseñado para toda la familia”, dijo Oscar Abreu. (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

MAS LEÍDAS ULTIMA SEMANA

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NOTICIAS

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA