Presidente de Colombia viajará a México para asistir a homenaje a Gabriel García Márquez; antes nombrará al alcalde de Bogotá
PORTADA 16:11
COLOMBIA. El presidente Juan Manuel Santos nombrará este lunes al encargado de la Alcaldía de Bogotá, capital de este país, tras firmar desde hace casi un mes la destitución del alcalde bogotano, Gustavo Petro. El anuncio lo dará poco antes de viajar a los Estados Unidos Mexicanos para el homenaje póstumo al escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Horas antes, el mandatario colombiano dijo en un medio de comunicación local, que anunciaría el nombre del alcalde encargado después de reunirse con los miembros de la Alianza Verde. Los integrantes de la Alianza Verde son: María Mercedes Maldonado, Antonio Navarro Wolf y Guillermo Alfonso Jaramillo. Uno de ellos será quien reemplace a Rafael Pardo, alcalde encargado de la capital, y antiguo ministro del Trabajo.
Con dicha decisión, el jefe de Estado colombiano también puede convocar a elecciones atípicas en Bogotá para definir el alcalde que culmine el periodo de Gustavo Petro, destituido por la Procuraduría de Colombia. Gustavo Petro fue destituido e inhabilitado quince años por la Procuraduría el 9 de diciembre de 2013. El organismo argumentó supuestas irregularidades en el diseño y aplicación de un nuevo esquema de aseo urbano en la capital.
Las distintas instancias judiciales rechazaron los recursos legales de protección de derechos presentados a favor del alcalde. Pese a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó a Petro las medidas cautelares solicitadas el pasado 19 de marzo, Santos refrendó la sanción disciplinaria en su contra y, con ello, quedó ratificada su destitución e inhabilidad.
No obstante, resta una eventual apelación de la CIDH ante el Consejo Interamericano de Derechos Humanos, sobre el caso.
Horas antes, el mandatario colombiano dijo en un medio de comunicación local, que anunciaría el nombre del alcalde encargado después de reunirse con los miembros de la Alianza Verde. Los integrantes de la Alianza Verde son: María Mercedes Maldonado, Antonio Navarro Wolf y Guillermo Alfonso Jaramillo. Uno de ellos será quien reemplace a Rafael Pardo, alcalde encargado de la capital, y antiguo ministro del Trabajo.
Con dicha decisión, el jefe de Estado colombiano también puede convocar a elecciones atípicas en Bogotá para definir el alcalde que culmine el periodo de Gustavo Petro, destituido por la Procuraduría de Colombia. Gustavo Petro fue destituido e inhabilitado quince años por la Procuraduría el 9 de diciembre de 2013. El organismo argumentó supuestas irregularidades en el diseño y aplicación de un nuevo esquema de aseo urbano en la capital.
Las distintas instancias judiciales rechazaron los recursos legales de protección de derechos presentados a favor del alcalde. Pese a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó a Petro las medidas cautelares solicitadas el pasado 19 de marzo, Santos refrendó la sanción disciplinaria en su contra y, con ello, quedó ratificada su destitución e inhabilidad.
No obstante, resta una eventual apelación de la CIDH ante el Consejo Interamericano de Derechos Humanos, sobre el caso.