La Alegría, el colorido, lo mitológico, lo cultural, la historia y lo patrio se mezclan en el "Carnaval Barriga Verde" de San Juan de la Maguana
PORTADA 10:22
La arquitecta Hanoi Sánchez, alcaldesa de San Juan de la Maguana y coordinadora del Carnaval Barriga Verde, fue quien, con sus manos artesanales, diseñó y decoró la carroza "Enamórate de San Juan"
REPUBLICA DOMINICANA. El personaje mesiánico de Olivorio Mateo representado en la comparsa de "Los Brujos de San Juan" hace presencia en el ya establecido "Carnaval Barriga Verde" del municipio sureño San Juan de la Maguana.
Una de ellas representa la "Agüita de Olivorio Mateo" en donde los peregrinos concurren en busca de purgar sus penas y la iluminación divina. "La Agüita" es frecuentada con más rigurosidad por los dominicanos residentes en el exterior, quienes suelen hacer ofrendas y ritos religiosos que ponen de manifiesto la cultura popular. Otra de sus comparsas fue los "Diablos de Trujillo" donde manifestaron su conocimientos sobre la época del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina.
La arquitecta Hanoi Sánchez, organizadora del carnaval, fue quien diseñó y decoró, con sus manos artesanales, la carrosa denominada "Enamórate de San Juan", en la que desfiló la reina del carnaval, señorita Ana Silvia Núñez Sànchez. La Alcadesa de San Juan de la Maguana expresó su alegría y satisfacción con los residentes en este municipio y zonas aledañas por el apoyo disciplinado al evento.
En tanto, venduteros y chiriperos al percatarse de nuestra presencia manifestaron su insatisfacción con la Alcaldesa por concentrarse solo en el vitilleo como denominaron ellos y olvidarse de la parte comercial minoritaria que según dicen ellos es arropada por peruanos y comerciantes de otras localidades que se trasladan al lugar sin ser regularizado, aunque dicen personas del Ayuntamiento cobran su peaje.
Por otra parte, los carnavaleros y comparseros dicen sentirse insatisfechos con el poco apoyo que reciben del Ministerio de Cultura, la Alcaldía y los empresarios de la región, puesto que sus inversiones en el diseño y construcción de los trajes y comparsas es mayor en un 85% a los premios que reciben los primeros lugares en el Carnaval Barriga Verde.
Comparan las premiaciones de este carnaval con premios de carnavales como La Vega, Santo Domingo, Santiago, el Distrito Nacional y Bonao, donde aseguran, las comparsas estarían recibiendo por parte de sus patrocinadores hasta un millón de pesos en apoyo para la construcción de éstas, a lo que se agrega el apoyo institucional de los ayuntamientos de estas comunidades y del Ministerio de Cultura.(DominicanaDigital.net)