Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) instalan este lunes foto de cinco días en Naciones Unidas
PORTADA 7:42
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ-VSzbALT5HGHzxP5fSWVxBuL-fwi69HZt4FkhIOq5CNhkgaXlMcB5_-_Kebr0RmeZOOhCZ84QuMklQV9RaIryAVenUB4xOhk5NVZrGle-dIbn7C7fwzab3ZJmjkSMsOO3Q5C1WDQ_ZPV/s1600/logo.jpg)
NACIONES UNIDAS. (PL) Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS) instalan este lunes en Naciones Unidas un foro de cinco días enmarcado en los preparativos para su Tercera Conferencia, prevista en septiembre próximo en Apia, Samoa.
El primer borrador del encuentro cumbre y los temas a debatir durante el mismo centrarán aquí las jornadas de trabajo del grupo de treintitrés países, ubicados en los océanos Pacífico e Índico, y los mares Caribe, Mediterráneo y del Sur de China.
Según el programa del evento preparatorio, se celebrarán actividades paralelas dedicadas a sectores clave para los SIDS, como el turismo, las políticas sustentables para los océanos y su patrimonio cultural, esta última organizada por la Unesco.
Las pequeñas naciones insulares han planificado varios foros previos a su Tercera Conferencia, los cuales comenzaron en 2013.
La elevación del nivel del mar, los desastres naturales, la lejanía geográfica, la crisis económica y las dificultades de acceso al agua y la energía sobresalen entre los desafíos del grupo de países. Naciones Unidas reconoce que pese a constituir retos comunes de nuestro tiempo, los SIDS son particularmente vulnerables a esas situaciones.
Ante tan complejo escenario, la Asamblea General de la ONU proclamó a 2014 Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.