Pin It

Widgets

EN REPUBLICA DOMINICANA: Vicepresidenta inspecciona zonas afectadas por lluvias en región Norte

Margarita Cedeño se desplazó a varias provincias del norte impactadas por las lluvias para dar continuidad a los operativos de ayuda del Gobierno

República Dominicana. La vicepresidenta de este país, Margarita Cedeño, visitó este sábado comunidades del norte impactadas por las intensas lluvias de las últimas semanas, para supervisar y dar continuidad a las labores de asistencia ofrecidas por el Gobierno a las familias afectadas.
     En su visita a las provincias Santiago, Puerto Plata y Espaillat, la vicemandataria evaluó los daños causados por las lluvias con el objetivo de presentar un informe al presidente Danilo Medina, canalizar más ayuda y formular soluciones para evitar futuras tragedias ante crecidas de ríos. 
     La vicemandataria visitó el barrio Duarte, de Cienfuegos, Santiago, donde evaluó los daños causado por el desbordamiento del arroyo Jacagua y la cañada La Gloria;  Bajos del Diablo, en Puerto Plata, donde encabezó un operativo del Plan Social de la Presidencia y visitó familias de víctimas mortales a causa de las inundaciones; y en Moca, Espaillat, observó las viviendas afectadas por la crecida del río Moca en Los López y zonas aledañas, en compañía del senador José Vargas.

En Santiago
Cedeño conoció la situación de los barrios Duarte I y II, Ingenio Abajo, Ingenio Arriba, Nuevo Milenio, Pinar del Río y Macario Sánchez; cuyas inundaciones dejaron ochocientas familias afectadas, cutrocientas casas dañadas, treinta y ocho destruidas y ciento cincuenta familias desplazadas.
     Informó que prepara desde el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) un Índice de Vulnerabilidad Medioambiental que permitirá prevenir y enfrentar situaciones ocasionadas por fenómenos de la naturaleza.
     “Estamos viendo la situación actual a los fines de informar al Presidente y que se tomen todas las medidas de lugar. Nosotros desde la Vicepresidencia estamos desde ya trabajando con un índice de vulnerabilidad medioambiental y climático, a los fines de preparar toda una planificación para vincular a la protección social”, subrayó.
     Dijo que en los próximos doce meses pretende tener ese plan de intervención integral listo para además de llevar la atención necesaria a las comunidades y evitar pérdidas mayores a causa de fenómenos de la naturaleza.
    La vicepresidenta instruyó al director del Ministerio de Obras Públicas con asiento en Santiago, ingeniero José Miguel Santelises, a quien llamó por teléfono desde la Escuela Primaria del barrio Duarte, a hacer los estudios pertinentes que permitan realizar los trabajos necesarios en Arroyo Jacagua, para así evitar futuros desbordamientos.
     Allí supervisó un operativo de los Comedores Económicos en el Barrio Duarte, que fuera afectado por la crecida de una cañada. También repartió raciones alimenticias cocinadas a cientos de personas, desde una cocina móvil dispuesta en ese sector por el

Presidente de la República.
El encargado de la cocina móvil dijo que desde allí se distribuyen dos mil cien raciones de almuerzo al día y mil cien en la cena, desde los quince días que lleva operando. La dieta consiste en arroz, habichuelas, carnes de cerdo y pollo, pastas alimenticias en la comida; y harina, plátanos, salami y queso en la noche. Cedeño dialogó con comunitarios y dañificados quienes demandaron del Gobierno la construcción de un muro de gaviones para retener las aguas del arroyo durante las crecidas.
En Puerto Plata
La vicemandataria se trasladó a la comunidad de Bajos del Gran Diablo y Gualete, en Villa Isabela, donde visitó a los familiares de la tragedia ocurrida el pasado 27 de noviembre, en la que fallecieron tres personas producto de la crecida de los ríos.
     Las víctimas son Ney de Aza Santos, de treinta y un años; Reynaldo de Aza, de cuarenta años e Isaura de Aza, de trece años, quienes se encontraban en su vivienda al momento de que el río experimentara una fuerte crecida.
     Dijo que a estas zonas no se había podido llegar porque el paso hacia esa comunidad estaba bloqueado producto de las crecidas de los ríos. En ambas se evaluaron los daños y se llevaron las ayudas esenciales. Estuvo acompañada de la directora del Plan Social, Iris Guaba; y de autoridades de la provincia.
     También puso a disposición los enlaces del programa Progresando con Solidaridad para que brinden apoyo a las familias y evalúen la zona, a los fines de determinar las necesidades de los afectados.

En Moca
Finalmente se desplazó a Moca, donde visitó a decenas de damnificados en los barrios Los López, Manuel Rodríguez e Isla Perdida, en compañía del senador José Rafael Vargas. Allí constató las condiciones de varias viviendas que quedaron destrozadas.
     La vicepresidenta anunció que el 21 y 22 de diciembre realizará un operativo de entrega de raciones alimentarias a las familias afectadas de Santiago y San Francisco de Macorís.


Archivado en , . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for EN REPUBLICA DOMINICANA: Vicepresidenta inspecciona zonas afectadas por lluvias en región Norte

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA