Pin It

Widgets

REPORTAJE: Informe destaca venta de niños bolivianos por 300 dólares en frontera con Argentina

Bolivia. Una reciente investigación ofrece datos sobre las redes de tráfico de personas que operan en la frontera entre Bolivia y Argentina, donde algunos niños han sido vendidos por un poco más de US$300, y luego son ingresados al mercado de explotación.
    El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publicó en septiembre de este año un informe titulado “Los invisibles de La Quiaca: trata y tráfico de personas en la frontera argentino boliviana”, en el que se describe el modus operandi de las redes de tráfico de niños en el poco supervisado cruce fronterizo entre Villazón, Bolivia, y La Quiaca, Argentina.
    Según el informe, las víctimas son generalmente niños bolivianos provenientes de estructuras familiares pobres y frágiles a quienes los traficantes prometen empleos bien remunerados en el país vecino. Después de ser llevados a través de la frontera por una desolada carretera a sólo 500 metros del punto de cruce oficial, los menores son a menudo explotados en fábricas y talleres o en redes de prostitución.
    Jorge Oporto Ordóñez, exfuncionario de derechos humanos boliviano, dijo que en el año 2010 a Argentina ingresaron unos 25.000 menores provenientes de Bolivia, y que sólo 7.000 regresaron a su país de origen. Muchos de los que no volvieron probablemente fueron víctimas del tráfico de personas.
     Según el informe de FOPEA, Horacio Macedo Moresi, exdirector de la Dirección Nacional de Migraciones de la provincia de Juyjuy, dijo que la magnitud del problema puede explicarse por la presencia de grupos criminales compuestos por ciudadanos de ambos países.
     El informe también llama la atención sobre la evidente incapacidad de las autoridades para abordar eficazmente el problema. Como se señala en “Los invisibles de La Quiaca”, mientras que los individuos pueden transitar libremente a pocos cientos de metros desde el punto de cruce oficial, la oficina más cercana del Ministerio de Seguridad de Argentina se encuentra a más de 600 kilómetros de La Quiaca.

ANÁLISIS DE INSIGHT CRIME

La trata de personas ha existido por mucho tiempo en varios países latinoamericanos. En un informe publicado en junio por Walk Free Foundation se estima que actualmente en el continente americano hay 2,2 millones de personas esclavizadas. Según el informe de la fundación, México tiene el mayor número de esclavos en la región. Pero la investigación de FOPEA llama la atención sobre la magnitud de la trata de personas en Suramérica; el más reciente Informe sobre Trata de Personas publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos también se refiere al tema de la trata en Argentina y Bolivia.

Archivado en , . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for REPORTAJE: Informe destaca venta de niños bolivianos por 300 dólares en frontera con Argentina

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA