Denuncian teniente coronel PN realiza desalojo ilegal por RD$4 millones; agentes torturan a ocupante de terreno
PORTADA 14:22
Por Tito Valenzuela.
República Dominicana. Un teniente coronel de la Policía de apellido Bidó con
un machetazo a la cabeza, tres ocupantes de terrenos heridos con perdigones de
escopetas, uno de los cuales ha sido torturado por los agentes que los
apresaron, es el resultado de un violento desalojo ilegal que comandó ese oficial
la madrugada del viernes pasado en el kilómetro 18 de la autopista Las
Américas, en Santo Domingo Este.
Los ocupantes de los
terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) ubicados frente al
Proyecto Juan Bosch denunciaron que este oficial habría recibido RD$4 millones de pesos. El teniente coronel Bidó habría sido ingresado al
hospital militar ubicado en la base de San
Isidro.
Los denunciantes, que
prefirieron el anonimato por temor a represalias, narraron a este periodista que
tienen más de veinte años ocupando esos terrenos del CEA y que una compañía de nombre
JVP está interesada en estos. “El contingente policial al mando del teniente
coronel Bidó se presentó en horas de la madrugada para desalojarnos pero sin
una orden judicial por lo que hombres, mujeres y niños defendimos lo que hemos ocupado durante toda una vida”,
afirmaron.

“Zabala no es una persona
violenta y no usa armas de ningún tipo por eso estamos seguros que no fue quien
hirió al teniente coronel por lo que corresponde a las autoridades identificar
al verdadero culpable, pero que esas mismas autoridades del Ministerio Público
de Santo Domingo Este investiguen quien ordenó ese desalojo ilegal y a los
policías que han torturado a Zabala y que hirieron a los otros detenidos”,
pidieron.
Pidieron además, a los
medios de comunicación visitarlos en el kilómetro 18 de la autopista Las
Américas, frente al proyecto Juan Bosch, para que se enteren del abuso de la
Policía contra el señor Zabala, quien, aseguran, ha sido torturado con tanta
violencia que tiene la mano derecha muy golpeada y físicamente está destrozado. "Los derechos humanos del país e internacionales tienen que intervenir cuanto
antes porque a partir de ahora no sabemos que puede ocurrir". Advirtieron.