En Europa Central dirigentes apoyan decisión Comité Político PLD sobre reforma constitucional
PORTADA 10:50
Europa Central. Militantes y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) residentes en países de este subcontinente manifestaron su apoyo a la decisión adoptada por el Comité Político de esta entidad partidaria de someter ante el Congreso Nacional de la República Dominicana un proyecto de modificación de la Constitución con el fin de permitir la repostulación del presidente Danilo Medina para las elecciones del 2016.
Los peledeistas expresan que el centralismo democrático es una de las tradiciones metodológicas mas respetadas en la historia del PLD y por medio de este mecanismo se garantiza el cabal cumplimiento de las decisiones y acuerdos tomados por mayoría de votos en los organismos del partido y en esta ocasión la decisión del Comité Político no debe ser la excepción de esa regla.
Entre los firmantes de esta declaración se encuentran Fernando Cáceres miembro del Comité Central (CC) y los presidentes Ramón A. Ogando (Faisán), de Italia; Ramón F. Peña, de Alemania; Nicolás A. Ureña, de Bélgica; José L. Goris, de Holanda; Altagracia Alcántara, de Francia, y Wilfrido B. Reyes, de Luxemburgo.
Estos dirigentes del PLD hicieron un llamado a la dirección de esta entidad política, en especial a su presidente, Leonel Fernández, al presidente dominicano, Danilo Medina, y al secretario general peledeista, Reynaldo Pared, a propiciar un acercamiento entre los distintos sectores que protagonizan esta coyuntura política, para que una vez más el partido resuelva sus asuntos internos en un clima de armonía, concertación y respeto a los métodos y principios, donde nadie pueda catalogarse de vencedor o derrotado y así, unidos y fortalecidos enfrentar con éxito a sus adversarios en las próximas elecciones presidenciales, legislativas y municipales pautadas para el 2016.
Expresaron que tienen plena confianza en la madurez política de su Dirección Nacional y de sus legisladores y, recuerdan que el pueblo dominicano está pendiente de su comportamiento y capacidad para resolver sus problemas internos sin necesidad de causarse lesiones irreparables.
La declaración la suscriben los militantes y dirigentes organizados en comités de base, comités intermedios, distritos seccionales y movimientos de apoyo en Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, República Checa y Suiza.