Museo Orlando Martínez en R. Dominicana realiza encuentro educativo y cultural
PORTADA 15:24
Por Henry Zacarías
República Dominicana.-Con
la presencia de más de ciento cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional
Evangélica, que se desplazaron desde Santo
Domingo hasta la provincia de San Juan para asistir a un
encuentro educativo y cultural organizado por el catedrático Ariel Suero, quién
tiene a su cargo la impartición de la materia Panorama Mundial en esa alta casa
de estudios.
Dentro del programa de actividades
se llevó a cabo la tarde del pasado domingo en el salón de actos del colegio católico
Padre Guido Gildea del municipio de San Juan de la Maguana, un encuentro entre
profesores, historiadores y estudiantes dando a conocer la historia de la gloriosa
provincia sureña.
Se abordaron los temas
a tratar desde diferentes aspectos, en el económico histórico y cultural,
intervino el catedrático universitario Roberto Rosado. Mientras que el aspecto
político fue desarrollado por la Arquitecta Hanói Sánchez, Alcaldesa del
municipio y aspirante a postularse de nuevo en el mismo cargo para el 2016. En cuanto al concurrido monumento dedicado a
los mártires del periodismo mundial, la licenciada en comunicación social y
administradora del la Plaza Museo Orlando Martínez, Rossy Terrero, dejó
boquiabiertos los visitantes por su dominio sobre el tema.
En esta importante
actividad educativa se proyectaron imágenes de la Provincia San Juan, y hubo
una sección de preguntas y respuestas que desarrollaron una dinámica interactiva
entre visitantes y expositores.
El profesor Ariel Suero dijo sentirse
agradecido con los disertantes así como también con la directora del Museo
Orlando Martínez, licenciada Rossy Terrero.
Terrero valoró como
positiva la distinción que el profesor y los estudiantes le hicieron a la
provincia, ya que fue tomada en cuenta para desarrollar una práctica didáctica
y educativa de la cátedra Panorama Mundial.
Asimismo manifestó su
agradecimiento al profesor Suero por sus buenas consideraciones en lo referente
al valor cultural y social de una provincia de exitosas batallas y grandes
hombres y mujeres.
Luego de concluido el
evento los estudiantes se trasladaron a la Plaza Museo para recibir un tours
por el lugar y una exposición dentro del museo.