En RD condenan detención controladores aéreos y representante sindical internacional
PORTADA 12:15
Dominicana. La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos condenó la detención del secretario regional de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), Antonio Rodríguez Fritz, en la plaza Benito Juárez, frente al Palacio de Gobierno, mientras participaba en la vigilia que mantiene la Asociación Dominicana de Controladores Aéreos (ADCA) que reclama la reposición de treintiún controladores cancelados en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
El dirigente sindical internacional llegó al país para apoyar la lucha de su afiliado, la ADCA. Junto a Rodríguez Fritz también fueron detenidos los dirigentes de la ADCA Leonardo Rivera, Cristian Almánzar, Luis Jiménez Terrero, Carlos Carvajal y Juan Méndez Méndez. Esa es la quinta vez que en menos de un mes se les apresa y luego se les deja en libertad sin explicación y sin imputarles algún delito que perseguir.
Desde que fueron cancelados hace doce meses, la CNTD junto a la ADCA ha realizado movilizaciones y piquetes en aeropuertos y el IDAC por la reposición de los despedidos, y aunque logró una sentencia del Tribunal Superior Administrativo a su favor, el director del IDAC, Marcelino Alejandro Herrera estaría desacatado la sentencia.
Herrera despidió a treintiún controladores, dirigentes y activistas sindicales de la ADCA, incluido Wellinthon Almonte, su presidente. A pesar del despido, los trabajadores no fueron debida ni legalmente notificados, ni se efectuaron los procedimientos legales de despido, les fue indicado que era en represalia porque el gremio denunció graves fallas en las herramientas utilizadas para el control del tránsito aéreo que exponen al país a la ocurrencia de un accidente. Como resultado de la negligencia en corregir esos problemas, diversas fallas se han presentado aún en el nuevo centro de control, incluyendo el colapso de una antena de radar por falta de mantenimiento.
A pesar de que varias denuncias de ADCA han sido ya corregidas, subsisten otras que constituyen un riesgo al espacio aéreo del país, incluyendo jornadas extenuantes que reducen la capacidad de reacción y problemas con diversos equipos. La CNTD informó que sobre el caso hizo denuncias ante la OIT por tratarse de violaciones a la libertad sindical, así como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ante el Departamento de Estado de EE. UU, por la violación al tratado DR-CAFTA.