Pin It

Widgets

Ébola mitos y verdades

¿Se transmite con un estornudo? ¿Se puede contraer de quien lo padece en cualquier momento? ¿Hay alguna manera de curarlo?

Son muchas las interrogantes que han surgido a raíz del último brote del virus de ébola que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha causado la muerte de más de 4.500 personas, principalmente en Liberia, Guinea y Sierra Leona.
Para aclarar las dudas, a continuación compilamos algunas de las principales preguntas –y respuestas- en torno a la enfermedad.

Mito 1: Se propaga a través del aire, del agua y se transmite al estar en contacto con quien tiene la enfermedad.

Persona con traje de protección contra el ébola
Para contraer la dolencia, fluidos corporales de una persona con el virus tienen que tocar las mucosas de alguien sano.
El contagio se produce cuando los fluidos corporales de un individuo infectado tocan alguna de las membranas mucosas de alguien sano.
Esto quiere decir que la sangre, el sudor, la orina o las heces del portador del virus tienen que entrar en contacto con los ojos, los orificios nasales, la boca, los oídos, la zona genital o una herida abierta para contraer la enfermedad.
El contagio también puede ocurrir si se tocan sábanas, ropa o superficies contaminadas por la infección, pero solo si hay alguna cortada en la piel.

Mito 2: Uno se puede contagiar de una persona que se ve saludable

Virus del ébola
El período de incubación tiene un máximo de 21 días.
Es muy poco probable que eso ocurra, incluso si alguien es portador del virus.
La razón es que para que los síntomas aparezcan pueden pasar hasta 21 días, es el período máximo de incubación de la enfermedad.
Y hasta que los síntomas no son visibles, no hay contagio.
Un individuo puede transmitir la condición siempre que el virus esté presente en su sangre y secreciones.

Mito 3: No se puede contraer a través del contacto sexual

Se recomienda el uso de preservativos si una persona que tuvo el virus va a tener relaciones sexuales.
Si un hombre tiene ébola, el virus puede estar presente en sus fluidos corporales, incluyendo a su semen.
La OMS considera que el virus puede seguir en los fluidos del individuo hasta siete semanas después de que el paciente se recuperó.
Pero otros expertos sugieren que la enfermedad podría estar presente por tres meses, incluso si los médicos confirman que no hay partículas virales en la sangre.
Quien haya tenido ébola tiene que abstenerse de tener relaciones sexuales, o utilizar preservativos durante ese período de tiempo.

Mito 4: Alguien que murió no puede propagar la condición

Aunque el individuo halla fallecido, el virus puede seguir estando presente. Por esta razón, a los especialistas en epidemiología les preocupa que la propagación tenga lugar cuando se realizan prácticas funerarias tradicionales en algunos países africanos que requieren estar en contacto directo con quien murió.
Entierro
Los entierros deben realizarlos personas entrenadas para evitar la propagación del virus.
En estos casos, la OMS recomienda el entierro inmediato y el uso de guantes y ropa que proteja al individuo que manipula el cadáver.
Se recomienda que quien esté a cargo del funeral haya sido entrenado en los procedimientos que deben seguirse para evitar que la infección se propague.

Mito 5: Un paciente puede transmitir la enfermedad, incluso si se recuperó.

Normalmente, sólo la gente que tiene los síntomas puede propagar el virus.
En el caso de una mujer embarazada, si fue dada de alta, se le recomienda evitar amamantar al bebé.

Mito 6: Antibióticos, agua salada, leche y cebolla cruda pueden prevenir el ébola

Cebolla cruda
La cebolla no protege contra la enfermedad que, por los momentos, no tiene cura.
Tener un régimen alimenticio balanceado es beneficioso para la salud, pero consumir los productos mencionados con anterioridad, no impide contraer la enfermedad.
Y en el caso del agua salada hay un elemento adicional: ingerirla en días calientes puede ser peligroso.
La OMS refiere el caso de dos personas en Nigeria que murieron por esta razón.
Por el momento no hay una cura para el ébola, pero hay vacunas que se encuentran en etapa experimental.
Si las pruebas son exitosas, el personal sanitario tendría prioridad para recibir las inyecciones.

Mito 7: Hay que usar productos antisépticos costosos para eliminar el virus

Si se está cerca de un paciente con ébola, es importante lavarse las manos con jabón.
Se recomienda lavarse las manos constantemente, en especial si se está cerca de un paciente que tiene ébola.
El gel que contiene alcohol puede ser útil, pero si las manos están visiblemente sucias, es importante lavarlas con agua limpia y jabón, aseguran funcionarios sanitarios.

Mito 8: Este es el primer gran brote de ébola

Este es el episodio que más muertes ha causado, pero no es el primero.
Según la OMS, el virus se diagnosticó por primera vez en humanos en 1976.
En esa oportunidad se detectó en Sudán y en la República Democrática del Congo.
El último ocurrió en una población cercana al río Ébola, y de ahí viene el nombre de la enfermedad.
República Democrática del Congo.
El primer brote de ébola ocurrió en Sudán y en la República Democrática del Congo en 1976.
Ese año infectó aproximadamente a 500 personas causando la muerte de 400.
Desde entonces, varias cepas del virus han aparecido en el continente africano.
Tras el inicio de este último brote, más de 4.500 personas han perdido la vida, la mayoría en Liberia, Guinea y Sierra Leona. (DominicanaDigital.net)
Fuente: BBCMundo

Archivado en . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Ébola mitos y verdades

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

PRENSA MILENIUM

.

.

Búsqueda

.

.

TRADUCTOR DE IDIOMAS,Translate

.

.

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE
El locutor Miguel Ortega fue juramentado por el alcalde del municipio Santo Domingo Este (SDE), licenciado Manuel Jiménez, como nuevo vocero de la alcaldía del municipio más grande del país. Miguel Ortega, un activo comunicador que acompañó tanto al recién juramentado alcalde Manuel Jiménez durante toda la campaña, como al propio candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

.

.

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA
Rep.Dom El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) y Radio Cimarrona anunciaron hoy la puesta en línea de una programación radiofónica por la radio comunitaria y ciudadana www.radiocimarrona.com que emite por Internet la que han denominado “Radio Semana Santa de compromiso y solidaridad para cambiar”, desde donde llevarán mensajes, reflexiones y música que promueven el mensaje liberador que significó la muerte y la resurrección de Jesucristo. (Leer por INTERNACIONALES)

.

.

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”
República Dominicana. El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno, inauguró la exposición: “Inés Tolentino 10 Años”, una retrospectiva de la artista, compuesta por más de 80 obras, entre pinturas y dibujos, que abarca la última década (2007-2017). (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017
YAGUATE, San Cristóbal.-La alcaldía municipal de esta ciudad anunció la celebración del carnaval popular 2017 a efectuarse el domingo 12 del presente mes en el parque central Juan Pablo Duarte. (Abrir por CULTURA y PROVINCIALES)

.

.

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES
República Dominicana. El presidente Danilo Medina recibió a Enrique Egloff, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA
Miami, FL. F & F Media Corp.- La estrella internacional de la salsa Willie Panamá volverá a estampar su calidad en la industria discográfica con su quinta producción musical titulada “Unstoppable / Imparable”. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

.

.

.

.

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES
New York- (Z@D) Los comunicadores dominicanos de la estación local de televisión Telemundo 47, dijeron sentirse felices de celebrar su cultura, raíces y tradiciones en el mes de la Herencia Dominicana con la comunidad. Audris Rijo, Rafael Pujols, Alfredo Acosta, y Janice Bencosme son dominicanos de “Pura Sepa”, y “Tan Dominicanos con Tu!”, son triunfadores del sueño americano, y un ejemplo a seguir en la diáspora. (Abrir por INTERNACIOANALES)

.

.

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE
NEW YORK. En un gran éxito, se convirtió anoche la apertura de la exposición den pintura “Velando el Medio Ambiente” del artista plástico Wilson Santana, quien expone numerosos cuadros alusivos a la protección del planeta y sus recursos en el Comisionado Dominicano de Cultura de la calle 145 en el Alto Manhattan. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO
República Dominicana. La Policía Nacional informó que rescató sano y salvo a un comerciante del municipio Haina, provincia San Cristóbal, que fue raptado por dos personas que le exigían el pago de tres millones de pesos por concepto de una alegada deuda. (Abrir por PROVINCIALES)

.

.

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P
República Dominicana. En ocasión de conmemorarse este viernes el Día de las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de las Escuelas (APMAE), el ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que estas estructuras comunitarias cobran cada día un significado estratégico en la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina y trabajará de las manos con las mismas. (Abrir por CULTURA)

.

.

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights
Por José Zabala New York.- El reconocido artista dominicano Oscar Abreu presenta la segunda edición de la feria Artforo a celebrarse del 28 de marzo al 2 de abril en el emblemático edificio del Malcolm X and Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center en New York. “Será un novedoso evento de arte con un programa diseñado para toda la familia”, dijo Oscar Abreu. (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

MAS LEÍDAS ULTIMA SEMANA

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NOTICIAS

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA