Delegación de Indotel asiste en Busán, Corea, a reunión que define la perspectiva de un futuro propiciado por las TIC
PORTADA 11:07
Delegados de África, Asia, Caribe, Europa, América Latina, Oriente Medio y Oceanía emiten la “Declaración de Busán”, que establece que las TIC “deben ser reconocidas como el catalizador fundamental que permitirán a los países del mundo entero transformar sus economías e impulsar el progreso socioeconómico.
Corea. Más de cincuenta ministros gubernamentales del mundo afirmaron en Busán que la utilización estratégica e innovadora de las telecomunicaciones/TIC puede contribuir a que los países aborden los nuevos desafíos y los ya existentes a escala mundial. Los ministros emitieron la “Declaración de Busán”, que asegura que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) también desempeñarán un papel fundamental en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.
A la reunión asistieron ministros de unos cincuenta países de África, Asia, Caribe, Europa, América Latina, Oriente Medio y Oceanía.
Jiménez, también representa a la República Dominicana en la 19ª Conferencia de Plenipotenciarios (PP-14) que celebra la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en la nación asiática, con la asistencia de más de tres mil delegados internacionales.
Previamente, el representante del Indotel de República Dominicana había asistido a la Reunión Ministerial donde se emitió la “Declaración de Busán” que establece, entre otros aspectos, que las TIC “deben ser reconocidas como el catalizador fundamental que permitirán a los países del mundo entero transformar sus economías e impulsar el progreso socioeconómico.
Esta Declaración, publicada en la clausura de la Reunión Ministerial sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Busán de 2014, en vísperas de la apertura de la 19ª Conferencia de Plenipotenciarios (PP-14) de la UIT, pone de relieve el "objetivo fundamental de la creación de una sociedad de la información integradora en la que todos puedan crear, utilizar e intercambiar información y conocimiento, y acceder a ellos, logrando al mismo tiempo las metas y los objetivos de desarrollo internacionalmente acordados".
Se hace hincapié en la importancia que reviste la integración digital, no sólo para los habitantes de países en desarrollo que aún no tienen conexión sino también para grupos marginados y vulnerables, como las mujeres, los niños, las personas de bajos ingresos, los pueblos indígenas, las personas de edad avanzada y las personas con discapacidad.
"Aunque hemos logrado con éxito que 3.000 millones de personas tengan acceso en línea, nos encontramos aún en la inaceptable situación de que dos tercios de la población del mundo en desarrollo, y más del 90% de los habitantes de los 48 países menos adelantados del mundo designados por las Naciones Unidas, siguen todavía sin conexión," indicó el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun I. Touré, en la reunión de alto nivel.
Los ministros se reunieron en Busán, Corea, para celebrar la 19ª Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, que abre sus puertas a más de 3.000 delegados internacionales este lunes 20 de octubre, en el Centro de Conferencias y Exposiciones BEXCO de Busán, hasta el viernes 7 de noviembre.