Rodaje en el primer ciclo de formación cinematográfica en San Juan
PORTADA 16:44
Por Henry Zacarías.
República Dominicana.- Continúa el ciclo de formación en el área cinematográfica que auspicia la Dirección General de Cine en la provincia San Juan. Esta vez el taller “Una Introducción al Cine” impartido por la realizadora egresada de la Escuela Internacional de cine y Tv (EICTV), San Antonio de los Baños, Cuba, Amelia del Mar Hernández, escritora y productora, con especialidad en Guion, productora del programa “Rumbo al Festival” transmitido por digital 15, en 2010 y 2011. También realiza la producción ejecutiva de COLORSHOT, primer estudio cinematográfico de postproducción de cine digital. Hernández es la ganadora de los fondos de FONPROCINE de la DGCINE 2013, para el rodaje de “EL HOMBRE QUE CUIDA Y AQUÍ NO HAY INVIERNO” respectivamente.
República Dominicana.- Continúa el ciclo de formación en el área cinematográfica que auspicia la Dirección General de Cine en la provincia San Juan. Esta vez el taller “Una Introducción al Cine” impartido por la realizadora egresada de la Escuela Internacional de cine y Tv (EICTV), San Antonio de los Baños, Cuba, Amelia del Mar Hernández, escritora y productora, con especialidad en Guion, productora del programa “Rumbo al Festival” transmitido por digital 15, en 2010 y 2011. También realiza la producción ejecutiva de COLORSHOT, primer estudio cinematográfico de postproducción de cine digital. Hernández es la ganadora de los fondos de FONPROCINE de la DGCINE 2013, para el rodaje de “EL HOMBRE QUE CUIDA Y AQUÍ NO HAY INVIERNO” respectivamente.
En el taller los participantes pudieron contar gráficamente cuatro
historias que habían surgido del taller de guión para corto metrajes impartido
por Mario Núñez la semana pasada.
La realizadora manifestó satisfacción y resaltó la capacidad
para actuar demostrada por los participantes en el rodaje de las diferentes
historias.
Los estudiantes agradecieron a la docente haber dedicado su
tiempo y el esfuerzo de trasladarse hasta San Juan para transmitir y compartir allí parte de sus conocimientos y
experiencia.
Agradecieron además a la Dirección General de Cine (DGCINE),
al Dirección General de Cultura y al Proyecto Fomento de la Actividad Cinematográfica
en seis comunidades de la provincia San Juan, al momento que anunciaban para
este jueves la exhibición de la 4ta. Muestra de Cine Medioambiental Dominicana
en el Centro Cultural Monina Cámpora a partir de la siete de la noche.
Se prepara tambièn para las próximas semanas el lanzamiento oficial del Proyecto Fomento de la Actividad Cinematográfica en seis comunidades de la provincia San Juan, el taller de actuación y el curso taller de "Redacción, Lectura y Presentación de Noticias para Televisión", que será impartido por el presidente de la Unión de Periodistas de Medios Integrados, Licenciado Tito Valenzuela, quién fuera Periodista del año 1999 en Cadena de Noticias (CDN);
periodista de "Telenoticias" de Telesistema canal 11;
periodista de "Supernoticias" canal 33; de "Noticias Telemicro"de
Telemicro canal 5; productor y presentador de "Telediario Noticias", en el
canal 35 Sport Vision; productor y conductor del programa "Diario
Informativo", en el canal 35; periodista del programa "La Policía TV", de la Policía
Nacional.
A continuación un glosario de fotos del taller en los trabajos prácticos de filmación.
A continuación un glosario de fotos del taller en los trabajos prácticos de filmación.