Pin It

Widgets

Ministro de Economía de RD afirma que la calidad del gasto permite gestionar con pocos recursos

Por Henry Zacarías.

Rep. Dominicana. Tras definir la calidad del gasto público como un objetivo táctico fundamental para que la gestión pública cumpla su cometido de servir de la mejor manera al desarrollo de la sociedad, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles  Montás, afirmó que gestionar una economía donde los recursos son siempre escasos y las demandas sociales son abundantes y crecientes, solo es posible con una robusta calidad del gasto público.
El funcionario del Gobierno dominicano expresó estos conceptos al dictar una conferencia ante el personal de la Contraloría General de la República en el marco del Primer Congreso Nacional sobre Gestión Pública, Riesgo y Control en la República Dominicana, que sesionó en un hotel de la zona turística de Punta Cana, de la provincia La Altagracia, donde agregó que “la transparencia y la rendición de cuentas son prácticas fundamentales de buen gobierno”.
Montás consideró que otro elemento fundamental para la gestión pública es superar la percepción que tiene la ciudadanía que considera que el principal problema para hacer negocio en República Dominicana es la corrupción.  
“Hay una relación inversamente proporcional entre calidad de la administración pública y corrupción. El control interno y externo es una función preventiva fundamental para superar ese flagelo que daña la reputación de la administración y su calidad”, apuntó Montás, según cita una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía. 
El funcionario asistió al evento acompañado del Viceministro de Planificación del MEPyD, ingeniero Juan Monegro.
Montás centró su conferencia en el tema “Gestión Pública, Riesgo y Control: una perspectiva desde la planificación del desarrollo sostenible”, en el que puso de manifiesto que el gobierno que lidera el presidente Danilo Medina está comprometido con los más altos niveles de transparencia y rendición de cuentas a una ciudadanía que las demanda consecuentemente.
Manifestó que el personal de la Contraloría tiene la voluntad y la preparación técnica para realizar la función de fiscalización de la cosa pública “en un verdadero ambiente de control, donde se realiza la evaluación de riesgos, donde se produce, maneja y comunica información clave de la gestión pública y donde se realizan labores de supervisión y monitoreo para la mejora de la calidad en las acciones del gobierno, su transparencia y la correspondiente rendición de cuentas”.
Montás elogió el hecho de que la labor de la Contraloría se realiza en el ámbito de las reglamentaciones del Comité de Organizaciones Patrocinadoras (Marco Coso, por sus siglas en inglés), que constituye un modelo propiciador de planificación y aplicación de métodos, procedimientos y otras medidas tendientes a ofrecer una garantía razonable de que se cumplan los objetivos y realicen las prácticas de buen gobierno”.  
“Es reconfortante, para el gobierno y para la sociedad saber que contamos con instituciones, con funcionarios y técnicos capaces de lograr buenos resultados de la función de contraloría en lo relativo a la realización de operaciones metódicas, económicas, eficientes y eficaces”, expresó el funcionario.
Agregó que esa estructura y esos técnicos gubernamentales también garantizan la “producción y entrega de productos y servicios con la calidad esperada, y la preservación del patrimonio de pérdidas por despilfarro, abuso, mala gestión, errores, fraudes o irregularidades”.
Montás dijo que a lo anterior se añade que la función de contraloría debe fomentar “el respeto a las leyes, reglamentaciones y directrices de la institución, así como obtener datos financieros y de gestión completos y confiables,  presentados a través de informes oportunos”. 
El funcionario recordó que al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo corresponde la atribución de coordinar el diseño, desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación de los programas y políticas públicas, con el objetivo de minimizar los riesgosde desviación de la gestión pública de las metas trazadas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
“Somos de la convicción de que la gestión pública que se conduce conforme a la planificación rinde mayores resultados, mejores beneficios a la sociedad; esto, en la medida en que se conduce con sentido estratégico, con visión de desarrollo”, expresó Montás.
Al abordar el aspecto del desarrollo sostenible que contempla la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, el ministro señaló que ello implica “un crecimiento económico basado en productividad y con capacidad competitiva; un crecimiento económico incluyente, creador de empleo de calidad y reductor de la pobreza”.
Incluye, además, “una sociedad con bajos niveles de  desigualdad y cohesionada social y territorialmente” a la vez que está comprometida con “proteger el medio ambiente y gestionar sus recursos con adaptación a los efectos del cambio climático; una sociedad con buenas prácticas de producción y consumo limpio”.
Montás explicó que pese al correcto diseño de la Estrategia y la aplicación de políticas públicas que la concreten en beneficio del pueblo, el camino tiene riesgos que requieren aplicar una efectiva gestión desde la administración.
Indicó que esos riesgos implican retos para la gestión pública, entre los que citó la necesidad de “consolidar la democracia formal y real, porque esto abona al crecimiento y al desarrollo del país”.
Asimismo, “preservar la estabilidad macroeconómica, porque esto crea certidumbre y propicia inversión”, además de  “lograr y preservar márgenes para la inversión pública y para la aplicación de políticas anti-cíclicas, porque esto abona sostenibilidad al desarrollo económico y social”, entre otras.
En lo que respecta  el ámbito externo,Montás dijo que hay elementos o tendencias que deben ser objeto de vigilancia activa para la gerencia económica pública, entre los que citó el hecho de que “el crecimiento de la economía y el comercio no acaban de despegar, lo que redunda en baja demanda de los bienes y servicios que exportamos e inhibe el crecimiento económico nacional”.
De igual forma, el Ministro expresó que otro elemento a vigilar es que  “el auge de las materias primas (que prometía ser un elemento impulsor del crecimiento económico, vía la minería), ahora no es igual de promisorio; los precios se han moderado”.
Agregó que persisten los riesgos asociados a la volatilidad financiera, relacionados con apreciación del tipo de cambio y la eventual alza de los tipos de interés en el mercado norteamericano, lo que a su juicio “representa una verdadera amenaza al equilibrio y estabilidad financiera en nuestro país (relación deuda/PIB, peso del servicio de la deuda, tipos de interés, entre otros”.
Montás señaló que también hay amenazas y desafíosen el ámbito interno que ponen en riesgo el logro de la meta de crecimiento sostenido de 6% anual previsto en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Entre otras,  el Ministro dijo que persiste “una estructura productiva poco articulada, lo que reduce el impacto- desarrollo del crecimiento; la productividad luce estancada y aun no logramos todavía situarla en los niveles de la pre-crisis de 2003-2004”.
De igual forma Montás considera que la inversión pública y privada es insuficiente, lo que impacta el ritmo de crecimiento y la creación de empleo; mientras que “el mercado de trabajo es segmentado y el empleo es precario, en mayor medida, lo que es una traba  para el desarrollo social”.
Otros elementos considerados por Montás como desafíos internos son que los altos niveles de pobreza y desigualdad siguen siendo preocupantes, prevalece la debilidad institucional y las finanzas públicas son frágiles.(DominicanaDigital.net)

Archivado en . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Ministro de Economía de RD afirma que la calidad del gasto permite gestionar con pocos recursos

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

PRENSA MILENIUM

.

.

Búsqueda

.

.

TRADUCTOR DE IDIOMAS,Translate

.

.

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE
El locutor Miguel Ortega fue juramentado por el alcalde del municipio Santo Domingo Este (SDE), licenciado Manuel Jiménez, como nuevo vocero de la alcaldía del municipio más grande del país. Miguel Ortega, un activo comunicador que acompañó tanto al recién juramentado alcalde Manuel Jiménez durante toda la campaña, como al propio candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

.

.

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA
Rep.Dom El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) y Radio Cimarrona anunciaron hoy la puesta en línea de una programación radiofónica por la radio comunitaria y ciudadana www.radiocimarrona.com que emite por Internet la que han denominado “Radio Semana Santa de compromiso y solidaridad para cambiar”, desde donde llevarán mensajes, reflexiones y música que promueven el mensaje liberador que significó la muerte y la resurrección de Jesucristo. (Leer por INTERNACIONALES)

.

.

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”
República Dominicana. El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno, inauguró la exposición: “Inés Tolentino 10 Años”, una retrospectiva de la artista, compuesta por más de 80 obras, entre pinturas y dibujos, que abarca la última década (2007-2017). (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017
YAGUATE, San Cristóbal.-La alcaldía municipal de esta ciudad anunció la celebración del carnaval popular 2017 a efectuarse el domingo 12 del presente mes en el parque central Juan Pablo Duarte. (Abrir por CULTURA y PROVINCIALES)

.

.

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES
República Dominicana. El presidente Danilo Medina recibió a Enrique Egloff, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA
Miami, FL. F & F Media Corp.- La estrella internacional de la salsa Willie Panamá volverá a estampar su calidad en la industria discográfica con su quinta producción musical titulada “Unstoppable / Imparable”. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

.

.

.

.

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES
New York- (Z@D) Los comunicadores dominicanos de la estación local de televisión Telemundo 47, dijeron sentirse felices de celebrar su cultura, raíces y tradiciones en el mes de la Herencia Dominicana con la comunidad. Audris Rijo, Rafael Pujols, Alfredo Acosta, y Janice Bencosme son dominicanos de “Pura Sepa”, y “Tan Dominicanos con Tu!”, son triunfadores del sueño americano, y un ejemplo a seguir en la diáspora. (Abrir por INTERNACIOANALES)

.

.

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE
NEW YORK. En un gran éxito, se convirtió anoche la apertura de la exposición den pintura “Velando el Medio Ambiente” del artista plástico Wilson Santana, quien expone numerosos cuadros alusivos a la protección del planeta y sus recursos en el Comisionado Dominicano de Cultura de la calle 145 en el Alto Manhattan. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO
República Dominicana. La Policía Nacional informó que rescató sano y salvo a un comerciante del municipio Haina, provincia San Cristóbal, que fue raptado por dos personas que le exigían el pago de tres millones de pesos por concepto de una alegada deuda. (Abrir por PROVINCIALES)

.

.

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P
República Dominicana. En ocasión de conmemorarse este viernes el Día de las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de las Escuelas (APMAE), el ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que estas estructuras comunitarias cobran cada día un significado estratégico en la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina y trabajará de las manos con las mismas. (Abrir por CULTURA)

.

.

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights
Por José Zabala New York.- El reconocido artista dominicano Oscar Abreu presenta la segunda edición de la feria Artforo a celebrarse del 28 de marzo al 2 de abril en el emblemático edificio del Malcolm X and Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center en New York. “Será un novedoso evento de arte con un programa diseñado para toda la familia”, dijo Oscar Abreu. (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

MAS LEÍDAS ULTIMA SEMANA

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NOTICIAS

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA