En RD firma somete funcionarios por retener armas a empresa
PORTADA 15:39
Rep. Dominicana. La empresa TanfoglioRD S.A.S., importadora de armas de fuego y pertrechos, sometió a la justicia al ministro de Interior y Policía y al director de Aduanas, a quienes acusa de retener ilegalmente mercancías traídas legalmente a este país, al tiempo reindicar que ambos funcionarios usurpan funciones que estarían reservadas para el Ministerio de Defensa.
Para hacer valer sus alegatos, la citada empresa interpuso un Recurso de Amparo ante el Tribunal Contencioso Administrativo, acción en la que procura que José Ramón Fadúl y Fernando Fernández orden el desbloqueo de las mercancías retenidas en los almacenes de Aduanas, o de lo contrario, sea dictado en su contra un astreinte o sanción pecuniaria de RD$200 mil diarios.
La empresa atribuye a ambos funcionarios actuar al margen de la ley y sujetos “al mayor abuso deponer”, toda vez que “la facultad de otorgar licencias de de armerías y de importación de armas es una prerrogativa reservada al Ministerio de Defensa”. “Queremos recordarle a Aduanas y a su director que no puede retener armas de fuego bajo ningún concepto, sin previamente solicitar la autorización para ello al Ministerio de Defensa, organismo que debe tomar la custodia de dichas armas y si deben ser retenidas deben ser trasladadas a la Dirección de Material Bélico”, agregó Objío Subero en un comunicado de prensa emitido este lunes.
Expuso el jurista que TanfoglioRD S. A. S. cuenta con su licencia reglamentaria, emitida por el Ministerio de Defensa, de modo que “cualquier otra norma contraria es inaplicable, en virtud de lo que establece el articulo 6 de la Constitución de la República, del 26 de enero de 2010”, que es el texto al que deben sujetarse todos los órganos y personas que ejerzan funciones públicas.
Objío Subero afirmó que la competencia que pretenden asumir las mencionadas instituciones está constitucionalmente reservada al Ministerio de Defensa, entidad con categoría par controlar, supervisar y custodiar las arma que ingresan legalmente a este país, al tiempo de indicar que el agravio contra la empresa fue debidamente notificado al presidente Danilo Medina, tomando en cuenta los daños causados a sus clientes.
“Son graves los daños causados a nuestro representado, compañía abierta en este país conforme orden las leyes dominicanas. Esta acción ha provocado una perdida económica cuantiosa, sobre todo por los recargos que hemos tenido que pagar posconcepto de uso de almacenes, todo por esto por la acción ilegal y caprichosa de estos dos funcionarios”, dijo el jurista.
“Estamos frente a un abuso de poder tanto del ministro de Interior como del director de Aduanas, frente a una acción que viola los derechos fundamentales de quienes se resisten a cumplir con lo que ordena la Constitución”, manifestó. “Entre las armas retenidas hay algunas de fogueo, no letales que no requieren licencia, y van en tránsito a Costa Rica y Colombia”, dijo Objio Subero.(DominicanaDigital.net)
Para hacer valer sus alegatos, la citada empresa interpuso un Recurso de Amparo ante el Tribunal Contencioso Administrativo, acción en la que procura que José Ramón Fadúl y Fernando Fernández orden el desbloqueo de las mercancías retenidas en los almacenes de Aduanas, o de lo contrario, sea dictado en su contra un astreinte o sanción pecuniaria de RD$200 mil diarios.
La empresa atribuye a ambos funcionarios actuar al margen de la ley y sujetos “al mayor abuso deponer”, toda vez que “la facultad de otorgar licencias de de armerías y de importación de armas es una prerrogativa reservada al Ministerio de Defensa”. “Queremos recordarle a Aduanas y a su director que no puede retener armas de fuego bajo ningún concepto, sin previamente solicitar la autorización para ello al Ministerio de Defensa, organismo que debe tomar la custodia de dichas armas y si deben ser retenidas deben ser trasladadas a la Dirección de Material Bélico”, agregó Objío Subero en un comunicado de prensa emitido este lunes.
Expuso el jurista que TanfoglioRD S. A. S. cuenta con su licencia reglamentaria, emitida por el Ministerio de Defensa, de modo que “cualquier otra norma contraria es inaplicable, en virtud de lo que establece el articulo 6 de la Constitución de la República, del 26 de enero de 2010”, que es el texto al que deben sujetarse todos los órganos y personas que ejerzan funciones públicas.
Objío Subero afirmó que la competencia que pretenden asumir las mencionadas instituciones está constitucionalmente reservada al Ministerio de Defensa, entidad con categoría par controlar, supervisar y custodiar las arma que ingresan legalmente a este país, al tiempo de indicar que el agravio contra la empresa fue debidamente notificado al presidente Danilo Medina, tomando en cuenta los daños causados a sus clientes.
“Son graves los daños causados a nuestro representado, compañía abierta en este país conforme orden las leyes dominicanas. Esta acción ha provocado una perdida económica cuantiosa, sobre todo por los recargos que hemos tenido que pagar posconcepto de uso de almacenes, todo por esto por la acción ilegal y caprichosa de estos dos funcionarios”, dijo el jurista.
“Estamos frente a un abuso de poder tanto del ministro de Interior como del director de Aduanas, frente a una acción que viola los derechos fundamentales de quienes se resisten a cumplir con lo que ordena la Constitución”, manifestó. “Entre las armas retenidas hay algunas de fogueo, no letales que no requieren licencia, y van en tránsito a Costa Rica y Colombia”, dijo Objio Subero.(DominicanaDigital.net)