Conferencista dominicano exhorta a impulsar liderazgo solidario
PORTADA 23:54

“Hermanos y hermanas, estamos en un reto grande en este Siglo 21. Muchos hablan de teorías de crecimiento económico, de progreso, pero solo hay un progreso que vale la pena, el progreso que se hace con solidaridad, el que se construye cuando todos progresamos”, enfatizó.
La directora del programa Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel manifestó que la actividad forma parte del componente de Formación Humana y Conciencia Ciudadana de esa iniciativa social, y con el mismo se busca capacitar a líderes que puedan servir de multiplicadores para que enseñen a otros
A la actividad efectuada en el auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), asistieron más de 400 empleados de las instituciones adscritas al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, así como voluntarios y beneficiario de los programas sociales del gobierno, habló la doctora Altagracia Suriel, directora del programa Progresando con Solidaridad.
Suriel dijo que la conferencia forma parte del componente de Formación Humana y Conciencia Ciudadana del programa y con el mismo se busca capacitar a líderes que puedan servir de multiplicadores para que enseñen a otros.
Mientras que a la actividad en Santiago, asistieron unas 450 personas, entre ellas enlaces comunitarios, jóvenes líderes del programa Progresando con Solidaridad y representantes de juntas de vecinos, entre otros. “Un verdadero líder no es aquel que busca posiciones que ocupar, sino necesidades que suplir” añadió.
Héctor Medina, subdirector del programa Progresando con Solidaridad, quien habló en la actividad, resaltó la labor de los enlaces para la ejecución del trabajo en las áreas intervenidas por el programa desde que éste se iniciara en 1996.
La conferencia
Hidalgo, quien ha dictado más de setecientas conferencias sobre motivación, liderazgo, sanación y confianza en Dios, enumeró los puntos fundamentales para desarrollar un liderazgo basado en la solidaridad, que según dijo, es el que aporta al progreso y el bien común. Destacó que la solidaridad es la base del progreso auténtico, ya que “es en el servicio donde tú progresas”, y uno se siente bien cuando hace progresar a otros.

Valoró la importancia del programa Progresando con Solidaridad, porque el mismo no es solo un dinero que se regala a la gente pobre, sino que con el mismo se integra a la gente a descubrir y desarrollar su potencial, la confianza en Dios, en sí mismos y en lo que hacen. Saulo Hidalgo es autor de varios libros, entre ellos “Cómo superar los momentos de crisis”, “Hacia donde voy en la vida”, “¡Usted Puede!”, “Del pozo al Palacio” y “Mujer; a ti te digo !Levántate!. (DominicanaDigital.net)