Telecomunicaciones y Comisión de la Información y Conocimiento impartirán hoy taller en Santiago de los Caballeros sobre mujeres profesionales en carreras tecnológicas
PORTADA 7:29
Este jueves 24 de abril se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC.
Por Eumis Cepeda.
REPUBLICA DOMINICANA. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC), anunciaron la celebración este jueves del encuentro-panel “Mujeres profesionales en carreras TIC: Éxitos y retos”, con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC.
El evento, que cuenta con el copatrocinio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Centro de Investigación Femenina (CIPAF) y el Ministerio de Educación (MINERD), tendrá lugar de 9:00 de la mañana a 12:30 de la tarde en la Facultad de Ingeniería de la PUCMM, de Santiago de los Caballeros.

La iniciativa de celebración de del Día de las Niñas en las TIC surgió en el año 2010 con el respaldo de todos los países y empresas miembros de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), organismo de las Naciones Unidas que regula las comunicaciones a nivel mundial.
La conmemoración de esta fecha tiene como objetivo motivar a las chicas y a las mujeres jóvenes de todo el mundo, a considerar la elección de carreras en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Reclamaron de estas empresas desarrollar actividades que lleven mensajes con creatividad y visibilidad al público sobre la incorporación de las niñas a estudios de carreras tecnológicas, además de promover entre las jóvenes estudiantes ejemplos de “cuan interesantes y emocionantes pueden ser las carreras TIC”.
En tanto, la UIT sostiene que “en todo el mundo las empresas TIC son actores importantes en esta campaña mundial para encontrar nuevas maneras de influir y alentar a las niñas y mujeres jóvenes a elegir carreras TIC”.
Requirió a las empresas TIC mostrar a las jóvenes “las oportunidades laborales que ofrecen los empleos en este campo, tanto en el sector público como en el privado”, además de que deben sensibilizar a la sociedad y al sistema educativo “sobre la importancia de superar los estereotipos y apoyar a las chicas en la búsqueda y elección de carreras técnicas y profesionales no tradicionales”.(DominicanaDigital.net)