El Vaticano se compromete a seguir colaborando en Conferencia de Paz en Venezuela
PORTADA 19:12
CIUDAD DEL VATICANO. El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Elías Jaua Milano, sostuvo encuentro con los embajadores acreditados en Europa para denunciar los hechos vandálicos gestados por sectores de la oposición venezolana, que han generado terror en la población.
de la misma forma, sostuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, a quien, a principios del mes de abril invitó a participar como "Testigo de Buena Fe" en la Conferencia Nacional de Paz de Venezuela. Esta conferencia, convocada por el presidente venezolano Nicolás Maduro, busca promover el diálogo y poner fin a la violencia orquestada por la derecha de esa nación suramericana desde febrero pasado.

Jaua afirmó que "hemos reiterado la importancia de que las partes acordemos ir a Venezuela (...) para realzar la presencia del Vaticano y del secretario de Estado con la paz con el diálogo con la tolerancia". En torno a la canonización del Juan Pablo II y Juan XIII sostuvo que "estaremos representando en esa ceremonia tan importante a Venezuela como católicos. Nos sentimos realmente emocionados y a la expectativa de un acontecimiento como el de mañana ya que el pueblo venezolano ha seguido el pensamiento de Juan XXIII y Juan Pablo II".
Durante esta gira, el canciller Jaua, ha entregado en diversos organismos del sistema de Naciones Unidas como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por su sigla en inglés) dicha denuncia sobre la situación vivida en Venezuela.
Para finalizar la visita a Roma, el ministro Jaua junto a otros delegados venezolanos, participaran en los actos de canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, la cual será presidida por el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio y se realizará en la Plaza San Pedro, Ciudad del Vaticano.