Ministerio de Cultura de RD aprueba 40 proyectos para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo
Ministerio de Cultura de RD aprueba 40 proyectos para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo 14:36
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3ojwEKIihq9fudSyMURYwIGZIADr52Y8GAbK1UBTwjEL4a6MHJ6Y85GI9yp7zFTECcIShxiQdMv0Spu2_LOJ-UhcfbREn8IbS3qvohRSJ2nnEkKxoUTn2L3ogOJTuUgmttFxkf7kjHOA/s1600/cultura+portada.jpg)
Por Eumis Cepeda
15-12-2013(DD)Distrito Nacional. República Dominicana. El Ministerio de Cultura realizó el sábado la última sesión de
la Primera Convocatoria de Proyectos Culturales en las cuales aprobó cuarenta iniciativas a ser ejecutadas en el 2014 en el Distrito Nacional, la provincia
Santo Domingo y Estados Unidos de América, actividad celebrada en la sede de la institución
estatal.
En la décima sesión, celebrada en el
salón Enriquillo Sánchez de la cartera y encabezada por su ministro José
Antonio Rodríguez, fueron aprobados siete proyectos por el Municipio Santo
Domingo Este, tres por Santo Domingo Norte, seis por Santo Domingo Oeste, 21
por el Distrito Nacional, además de tres sometidos desde los Estados Unidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlTTGrtvsL8HvHYXcZMOkvmsIdSAP7wvImuZabRZn7OkbT6VZsBdvGAJB-NGOrKvMgxSqPDxxJDmzeMEDctABEj1u9hjJI2RN8LfoZCxOhX7mjEQ129RQaBnZYpelag4EXhFuPpRNNpDs/s1600/cultura1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMdBa5i3tNlQhlxUIPi_XYalopoHsQzFplBm_y-Gvwtvq3OjVXcOSrNHvgf5oqr6yAbF0a8wOaCqP-8FxcoU3-psJsG1SnLKWoQo2mUo8ftNKdIOcDdiDy8x1vEQpmu7Q9Sf-PxxE5dxE/s1600/cultura2.jpg)
Por Santo Domingo Oeste gozan de
aprobación las propuestas “Formación con personas con discapacidad físico
motora”, “Teatro cero violencia contra la mujer”, “Centro de difusión cultural
y formación artística”, “Escuela para la creación de bandas ancestrales,
fabricación de instrumentos de percusión y voces de música folklórica
dominicana en Herrera, Pantoja y Los Alcarrizos”, “Puesta en valor del palacio
de Palavé como patrimonio cultural y elemento de desarrollo económico”, y
“Emprendeduría en industrias culturales”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN1ch1Fn1B8lPIbQgjowxdVzrnSiOtn1NjOZ9nlQKFkPZ3S9IFh6IuW9pGWR9LreWkGudBFZEzWT-3kL_SOJXmT45e0MIr5S-91g4faN9Pf6PD6O2XnvPE0KTtq3j3bKNc6eSTa6nK9Ms/s1600/cultura3.jpg)
Además, Capacitación e innovación en
joyería artesanal marca país”, “Desarrollo del carnaval del Distrito Nacional”,
“El diseño artesanal como herramienta de inclusión social”, “Carmelo le
bombero”, “Iniciativas para la inclusión social a través del arte y la
cultura”, “Sala de música en la Zona Colonial”.
A esos se le suman “Así somos”, “Casa
museo Nereyda Rodríguez”, “Carnaval del río”, “Construcción y ejecución de
instrumentos musicales”, “Proyecto memoria” y la “Residencia orquestal 2014,
Fundación Sinfonía y Orquesta de las Américas”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA1cQbPH4AfCrs2V7-Qo33EqZNqOAyYm1o0IzcF2vbls3S992DKJz9yW8WmVEXlyUSB14V_yT5xLfuRuGxqX-_v6ATGHjuHvqZpE9KwnF9m_RXwLnoSh3ZiZeXiQuiVOalZGRV8N-nQrc/s1600/cultura4.jpg)
Al acto se dieron cita todas las
personas involucradas en los proyectos presentados, además del titular cultural
José Antonio Rodríguez; César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder
Ejecutivo; Cristina Lizardo, vicepresidenta del Senado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_GN9EB1YdEbRkOLMn5WsIWPr6xoCs7Wdc57cD1SnuOzrI-0_hvIJYGvKr5hyphenhyphen2fS-L8Re9p2VGUuzTr1F6i0IzixFjC-Ryt46FMTkJmFocg714mRv2l8VpJLC6s9fyBkYHNCQbz4WrNzg/s1600/cultura5.jpg)
Durante la Primera Convocatoria
Nacional de Proyectos Culturales se celebraron 10 sesiones en las regiones Suroeste,
Nordeste, Valdesia, Noroeste, Sureste, El Valle, Cibao Norte, Higüamo, Cibao
Sur y Ozama, las cuales comprenden las 31 provincias y el Distrito Nacional.
Se presentaron 659 propuestas y más
de 160 fueron aprobadas para ser ejecutadas desde enero del año entrante, con
una inversión inicial de 100 millones de pesos, monto que será administrado
directamente por el Ministerio de Cultura y manejado por técnicos que
pertenecen a la comisión evaluadora de los proyectos.
Reconocimientos
Previo a la sesión fueron
reconocidas varias personalidades, entre ellas
el empresario José Luis Corripio Estrada, cuyo pergamino fue recibido
por su hijo José Alfredo Corripio Alonso, de manos del ministro de Cultura,
José Antonio Rodríguez; y Casa de Teatro, representada por su director Freddy
Ginebra, que le fue entregado por Juan Tomás García, coordinador del vice
ministerio de Creatividad y Participación Popular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGB7lm_1YpdVMZLndApyBnxJ2zi6F0PrCn9YTcRW6l-_YEMhPALQNsyJ-pPOOaYi91rRwOgzjsn-9L0jZXLxZX9U4yah6M-24YwGREpd7IqZUwa7Km0NFX_547dZNgJEFRLmC1kyiXLfw/s1600/cultura7.jpg)
El ministro Rodríguez y el director del Consejo para la Competitividad,
Andrés Van Der Horst, entregaron el
reconocimiento a Jorge Caridad. Ramón Tejada Holguín acompañó al
ministro en la entrega del reconocimiento a Francisco Antonio Arias
(William-Do) por su aporte al carnaval dominicano.
La senadora por Santo Domingo Cristina Lizardo entregó el reconocimiento
la Fundación Sinfonía, el cual fue recibido por su presidenta Margarita Copelo;
Carlos Santos acompañó al ministro de Cultura en el reconocimiento póstumo a
Nereyda Rodríguez, recibido por su hija Senia Rodríguez. Finalmente se hizo un
reconocimiento al equipo evaluador de los proyectos culturales.(DD)
Archivado en
Ministerio de Cultura de RD aprueba 40 proyectos para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo
.
Comentarios via RSS RSS 2.0