Obama anuncia centro manufacturero que será "imán" para empleos e innovación
Publicado por periodicodiarioinformativo Por Tito Valenzuela 18:23
Washington. EEUU (EFE). El presidente de esta Nación de América del Norte, Barack Obama anunció la creación de un centro manufacturero de alta tecnología en Raleigh (Carolina del Norte) que servirá de "imán" para la generación de empleos bien remunerados y la innovación en ese sector, uno de los motores de la recuperación económica.
"No quiero que el próximo gran descubrimiento se haga en Alemania o China. Quiero que suceda aquí en Estados Unidos", subrayó Obama en un discurso ante unas 2.000 personas en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Raleigh. Será esta ciudad la que acoja el nuevo instituto manufacturero, en el que colaborarán 18 empresas y 7 universidades, lideradas por la Estatal de Carolina del Norte, con el objetivo de utilizar las últimas tecnologías en materia de semiconductores para fabricar dispositivos electrónicos de bajo consumo.
El Departamento de Energía financiará la creación del centro con 70 millones de dólares durante los próximos cinco años. Las empresas y universidades implicadas, junto con el estado de Carolina del Norte, se han comprometido a aportar al menos la misma cantidad.
Obama recordó que, tal como anunció el año pasado en su discurso sobre el Estado de la Unión, su meta es lograr una red de 45 institutos manufactureros de este tipo distribuidos por todo el país. La producción manufacturera ha crecido desde el final de la crisis a su mayor ritmo en más de una década y ha creado 568.000 empleos en casi cuatro años, incluidos 80.000 en los últimos cinco meses, según la Casa Blanca.

"Cuando pueda actuar sin el Congreso, lo voy a hacer", prometió Obama, en la misma línea de lo que comentó este martes al inicio de una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, donde afirmó que tomará medidas ejecutivas para que "todos" los estadounidenses se beneficien de la recuperación. Asimismo, volvió a pedir al Congreso que prorrogue los subsidios a los desempleados de larga duración, que expiraron a finales de diciembre y benefician a 1,3 millones de personas.

Esos subsidios expiraron a finales de 2013 porque la oposición republicana en el Congreso se negó a renovarlos, con el argumento de que su extensión disuade a quienes están desempleados de buscar trabajo y de que suponen un coste muy elevado para las arcas públicas. Tras semanas de negociaciones, el Senado rechazó este martes dos propuestas, una demócrata y una republicana, para la prórroga de esos subsidios. El programa de subsidios comenzó durante la presidencia de George W. Bush en 2008 y hasta ahora se había renovado cada año.(DominicanaDigital.net)