Pin It

Widgets

Así se gestó el fallido plan de la oposición venezolana para “capturar” a Nicolás Maduro

Un reporte del Washington Post dio a conocer el rol que tuvo uno de los asesores políticos del mandatario interino Juan Guaidó, Juan José Rendón, una de las personas claves en el fallido operativo que tuvo lugar en Caracas el pasado domingo y que terminó con dos estadounidenses detenidos por su presunta participación en el “complot” contra Nicolás Maduro.
Una plan que habría sido organizado en Miami en septiembre de 2019 durante una reunión de asesores del líder opositor y un contratista militar de Silvercorp, Jordan Goudreau. En el encuentro uniformado aseguraba que tenía 800 hombres listos para llegar a Venezuela y secuestrar a Maduro y sus cercanos.
La idea parecía haber entusiasmo a los opositores a la administración del Palacio de Miraflores, pero según indicó Rendón el plan parecía ir decayendo a medida que avanzaban las conversaciones en octubre. Goudreau pidió el pago adelantado de 1.5 millones de dólares, de los cuales obtuvo $US50 mil y según relató asesor de Guaidó todavía no habían pruebas de que existieron el equipo que había sido prometido.
Ya en noviembre la operación denominada Resolución era dada por fracasada por varios miembros de la oposición.
Sin embargo, el domingo 3 de mayo de 2020 se dio conocer de un supuesta operativo militar donde resultaron ocho personas fallecidas y trece detenidos en las costas de La Guaira (cerca de Caracas). Todos derrotados antes las Fuerzas Armadas de Maduro.
Además se dio a conocer que entre los involucrados habían dos ciudadanos estadounidenses identificados por la Fiscalía de Venezuela como Luke Denman (34 años, y Airan Berry (41 años), ambos sindicados como miembros del equipo de seguridad del Presidente de EE.UU. por el gobierno de Maduro.
“No tiene nada que ver con nuestro gobierno”, declaró el día martes Donald Trump al ser consultado desde los jardines de la Casa Blanca por su supuesta participación de su administración en el operativo contra Maduro.
Al día siguiente el secretario de Estado, Mike Pompeo, también se sumó a las palabras del mandatario y descartó que el gobierno de Trump haya sido participe del “complot” y aclaró que harán lo posible para repatriar a los ciudadanos estadounidenses detenidos por las Fuerzas Armadas venezolanas.
Por ahora, Trump se encuentra estudiando nominar a James Broward Story como embajador “extraordinario y plenipotenciario” del país norteamericano para Venezuela.

Más noticias en MSN

Archivado en . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Así se gestó el fallido plan de la oposición venezolana para “capturar” a Nicolás Maduro

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA