Pin It

Widgets

Entidades en RD apelan al Congreso por aprobación Ley Clasificación Empresarial

República Dominicana. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCAMARAS) solicitaron de forma conjunta al Congreso Nacional la aprobación del proyecto de Clasificación Empresarial, que modifica la Ley 488-08 sobre  MIPYMES, a fin de ajustarla a la realidad actual de este sector empresarial.
      El pedido fue hecho por el titular del MICM, ingeniero Temístocles Montás y el Presidente de FEDOCAMARAS, Claudio Fernández, en el curso de un almuerzo que ambos encabezaron con los presidentes de 13 cámaras de comercio y producción de igual número de municipios, entre ellos la del Distrito Nacional y la Provincia de Santo Domingo.
      Tanto Montás como Fernández, destacaron la importancia de la Ley para el desarrollo y buen funcionamiento de las micros, pequeñas y medianas empresas, ya que  establece claramente las categorías que les permitirán operar de manera óptima.
       El Presidente de Fedocamaras, de otro lado, felicitó al ministro Montás por la forma en que se ha compenetrado con el sistema cameral dominicano y expresó el compromiso de la entidad a apoyarle con el Reglamento del Registro Mercantil y con la formalización del sector comercial.
      “Cuente con nosotros, a través de las capacitaciones que tiene su institución, de las Mipymes, Ventanilla Unica, en  el proceso de Formalízate y de personas físicas y empresariales. En fin, cuente con un FEDOCAMARAS dispuesta a apoyar el crecimiento comercial de República Dominicana”, indicó Fernández.
       El proyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional establecerá una clasificación oficial de las empresas que se consideren micro, pequeña o mediana en base a un procedimiento legal que está contenido en la iniciativa legislativa, informó en una nota la Dirección de Comunicaciones del MICM.
       Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, el ministro Montás, destacó los esfuerzos que desde el MICM se han desplegados a fin de lograr que el Congreso Nacional apruebe el proyecto de ley que establece los criterios del número de trabajadores y niveles de venta anuales para la clasificación de las micro, pequeñas o medianas empresas en la República Dominicana.
      Montás estuvo acompañado de los viceministros Ignacio Méndez, de Fomento a las Pymes; Alberti Canela, de Comercio Interno; así como del asesor Gregorio Lara y de Manuel Jiménez, director de Comunicaciones. También estuvo presente Manuel Luna, vicepresidente de la Cámara de Comercio y producción de Santo Domingo.
      En la actividad, los empresarios de las diferentes regiones del país externaron las principales dificultades que afrontan las cámaras de comercio para operar, entre las que citaron las limitaciones presupuestarias para pago de nómina de los empleados, falta de locales o pago de renta de alquiler y problemas de registro.
      Del mismo modo, se quejaron del pago del anticipo a la Dirección de Impuestos Internos y solicitaron al funcionario interceder a los fines de que pueda reconsiderarse la medida que, según indican, provoca la quiebra de sus negocios.
      El titular el MICM le expresó la disposición del Ministerio de trabajar en conjunto, a fin de discutir los temas que tienen en común y de apoyarlos en lo que sea necesario. “Lo que quiero es que ustedes nos vean como sus aliados, nosotros sabemos la importancia que tienen las micros, pequeñas y medianas empresas  en el desarrollo del comercio y la producción en el país”.
      Entre los presidentes de Fedocámaras presentes están Roberto Martínez, presidente de la Cámara de Comercio de La Romana; Ramón Tavares, de Barahona; Johnny Montilla, San José de Ocoa; Ramón Leonardo, San Pedro d Macorís; Enmanuel Vinicio, San Cristóbal; Mario López Nova, Independencia; Alfredo Francés, Pedernales; y  Ricardo Vilches, Azua.
      Viceministro Pymes destaca proceso formalización de empresas

Durante el almuerzo, el viceministro de Fomento a las Pymes, Ignacio Méndez habló de la importancia de la formalización de las microempresas y la importancia que tiene para el ministerio, debido a que 1.5 millones de empresas que son básicamente informales.

Archivado en . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Entidades en RD apelan al Congreso por aprobación Ley Clasificación Empresarial

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA