Senador RD revela votará por modificación a la Constitución
PORTADA 11:40
República Dominicana. El senador Amable Aristy, presidente del Partido Liberal La Estructura (PLE), reveló que votará por el proyecto de modificación a la Constitución de este país el cual restablece la repostulación del jefe del Estado.
El también senador por la provincia La Altagracia, aclaró que su voto no se debe a ningún compromiso con grupos o facciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sino que es un asunto de principio como discípulo del fallecido expresidente Joaquín Balaguer.
Manifestó que su voto no tiene nada que ver con las diferencias que existen en el PLD, ya que tiene como norma no inmiscuirse en los asuntos internos de otros partidos. “Yo soy coherente y como balaguerista yo voy a votar a favor de la reelección presidencial, porque yo antes era partidario de la reelección y ahora no puedo salir con otra cosa”, dijo el legislador y político higüeyano.
Al ser preguntado sobre la posición que adoptará Féliz Vásquez, senador reformista por la provincia María Trinidad Sánchez, afirmó que no podía hablar por su colega, pero que él si votará por el proyecto de reforma.
Aristy externó sus consideraciones anoche durante un encuentro con jóvenes de la parte Norte del Distrito Nacional, en el local de la Asociación de Grupos Culturales y Deportivos de Gualey (Agrucudegua), en la calle Oscar Santana de ese sector.
El legislador y dirigente político estuvo acompañado de Manuel Alsina, secretario general del Partido Liberal La Esctrutura;Domingo Plácido, secretario de Organización, y Desiderio Ruiz, secretario del Distrito Nacional.
El presidente del Partido Liberal La Estructura pidió a los dirigentes políticos de este país a cambiar la forma de hacer política, y dejar a un lado los ataques personales y las descalificaciones, que en su opinión, en nada contribuyen al bienestar de la República Dominicana.
Durante el encuentro, Aristy exhortó a los jóvenes a participar en la política e involucrarse en la toma de decisiones de los asuntos importantes de la nación e hizo un recuento de su incursión en las actividades políticas de manos del exjefe de Estado Joaquín Balaguer a su primer triunfo en 1982 cuando fue elegido diputado y sus años en el Congreso Nacional.