Pin It

Widgets

OPINION: ¿Una política salarial?

Por Agustín Perozo Barinas.

República Dominicana. "La clase trabajadora puede ser perjudicada, degradada u oprimida de tres maneras: descuidándolos en la infancia, cuando se los sobre carga de trabajo o cuando se les paga bajos salarios por su trabajo". Michal Kalecki.

Nueva vez, se intenta adecuar los ingresos de los trabajadores para cubrir sus egresos por subsistir con relativa dignidad... Vieja historia que nunca cede. 

El prójimo sin libertad ni derechos. La esclavitud en su definición más clásica la conocemos por miles de años. Aunque se considera que la esclavitud está abolida en casi todo el planeta, ésta tiene otra cara, otra modalidad moderna...

Partamos conque la canasta básica para una familia dominicana de cinco miembros es de aproximadamente 30,000 pesos mensuales al presente. Que casi el 70% de los trabajadores no devengan sobre los 10,000 pesos mensuales en nuestro país. Que apenas ambos padres laboran, por falta de disponibilidad de trabajo, pero en el mejor de los casos ambos trabajan y cubren el 67%  de la canasta familiar. Hasta aquí tenemos una familia con un presupuesto “rasurado” pero vagamente 'suficiente'.

Vamos a las familias de igual número que no llegan ni remotamente a cubrir el 40% de la canasta familiar, que son una abrumadora mayoría. Sus miembros que trabajan perciben ingresos netos bajo los 6,000 pesos mensuales, en su gran proporción, o por lo menos el mínimo establecido para cada categoría de empleadores. Estos trabajadores, sin hacer referencia al batido término de “explotación”, que laboran de 8 a 10 horas diarias, 5½ ó 6 días a la semana, salen macilentos de sus plazas de trabajo. Y el día y medio o tal vez dos días de asueto del fin de semana, no son de esparcimiento, sino de mortificación tratando de zanjar las privaciones que le impone la situación a sus familias. En el caso de muchos, sus opciones se reducen a su “libertad y derecho” para acudir y refugiarse en el sano abrazo de las iglesias, el deporte, las artes o la cultura, y en otros tantos, buscar compensar con otras actividades informales, algunas no santas.

Se ha dicho que el dominicano no es entusiasta de trabajar en su tierra pero desde que emigra a Estados Unidos o a la Unión Europea, lo hace diligentemente. Esto tiene una respuesta simple: se le retribuye mejor. La falta de oportunidades dignamente remuneradas en nuestra sociedad ha impulsado, un ejemplo entre otros tantos, actividades informales como el motoconchismo. Un motoconchista, que no produce nada material excepto lo que cobra a sus usuarios compelidos a utilizar este medio de transporte, ofrece un servicio caro y de alto riesgo. Difícilmente completa los 400 pesos netos diarios en promedio, en un quehacer expuesto a considerable peligrosidad para sí mismo y el usuario, en dos vertientes: la delincuencia y el alocado tránsito criollo.

Y por otra parte, en el ámbito del empleo formal, es de actualidad proponer “aumentos” a la clase trabajadora, donde los empleadores no indexan los salarios anualmente en relación a la inflación acumulada durante el período. La inflación erosiona el poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores y, cuando ya es insostenible la poca capacidad de compra de éstos en función a su salario nominal, se le propone el “aumento”, el que también se le regatea para amañar la percepción del artificio. Indexar los salarios no es aumentarlos en términos reales. 

Cuando el salario se indexa periódicamente a los trabajadores, que es un derecho por su energía aportada a la producción de bienes y servicios, simplemente mantiene el mismo poder de compra que el período anterior por la misma carga de trabajo. La indexación salarial no aumenta la capacidad de compra del trabajador. Simplemente la iguala al período precedente en función de la inflación acumulada. Por lo tanto, no es un aumento. Un aumento incrementa la capacidad de adquirir bienes y servicios en relación al ciclo previo. Si se indexa el salario simplemente, no hay aumento de esta capacidad.

La inflación, que es un negocio desde la perspectiva del señoreaje, afecta directamente el ingreso de los trabajadores y su calidad de vida. La indexación salarial anual sería una conquista, como también una política de aumentos reales, objetivos y consensuados entre los trabajadores y empleadores. Siendo el salario un costo en la producción, su incremento conlleva también aumento en los precios, pero no necesariamente en la misma proporción. Un agregado en los salarios representa mayor consumo, que es mayor demanda. Es un elemento inflacionario pero también un motor al crecimiento productivo para suplir esa demanda ampliada.

Los estudios y experiencias de otros países están disponibles para promover una política salarial equilibrada que beneficie tanto al empleador como al trabajador, ambos creadores de riqueza. Pero desde el enfoque del ganar-ganar. Cuando una parte ambiciona ser asimétricamente más beneficiada que la otra y en detrimento de esta última, es allí donde se agrieta la avenencia y la equidad.

agustinperozob@yahoo.com

Archivado en , . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for OPINION: ¿Una política salarial?

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

PRENSA MILENIUM

.

.

Búsqueda

.

.

TRADUCTOR DE IDIOMAS,Translate

.

.

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE
El locutor Miguel Ortega fue juramentado por el alcalde del municipio Santo Domingo Este (SDE), licenciado Manuel Jiménez, como nuevo vocero de la alcaldía del municipio más grande del país. Miguel Ortega, un activo comunicador que acompañó tanto al recién juramentado alcalde Manuel Jiménez durante toda la campaña, como al propio candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

.

.

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA
Rep.Dom El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) y Radio Cimarrona anunciaron hoy la puesta en línea de una programación radiofónica por la radio comunitaria y ciudadana www.radiocimarrona.com que emite por Internet la que han denominado “Radio Semana Santa de compromiso y solidaridad para cambiar”, desde donde llevarán mensajes, reflexiones y música que promueven el mensaje liberador que significó la muerte y la resurrección de Jesucristo. (Leer por INTERNACIONALES)

.

.

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”
República Dominicana. El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno, inauguró la exposición: “Inés Tolentino 10 Años”, una retrospectiva de la artista, compuesta por más de 80 obras, entre pinturas y dibujos, que abarca la última década (2007-2017). (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017
YAGUATE, San Cristóbal.-La alcaldía municipal de esta ciudad anunció la celebración del carnaval popular 2017 a efectuarse el domingo 12 del presente mes en el parque central Juan Pablo Duarte. (Abrir por CULTURA y PROVINCIALES)

.

.

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES
República Dominicana. El presidente Danilo Medina recibió a Enrique Egloff, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA
Miami, FL. F & F Media Corp.- La estrella internacional de la salsa Willie Panamá volverá a estampar su calidad en la industria discográfica con su quinta producción musical titulada “Unstoppable / Imparable”. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

.

.

.

.

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES
New York- (Z@D) Los comunicadores dominicanos de la estación local de televisión Telemundo 47, dijeron sentirse felices de celebrar su cultura, raíces y tradiciones en el mes de la Herencia Dominicana con la comunidad. Audris Rijo, Rafael Pujols, Alfredo Acosta, y Janice Bencosme son dominicanos de “Pura Sepa”, y “Tan Dominicanos con Tu!”, son triunfadores del sueño americano, y un ejemplo a seguir en la diáspora. (Abrir por INTERNACIOANALES)

.

.

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE
NEW YORK. En un gran éxito, se convirtió anoche la apertura de la exposición den pintura “Velando el Medio Ambiente” del artista plástico Wilson Santana, quien expone numerosos cuadros alusivos a la protección del planeta y sus recursos en el Comisionado Dominicano de Cultura de la calle 145 en el Alto Manhattan. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO
República Dominicana. La Policía Nacional informó que rescató sano y salvo a un comerciante del municipio Haina, provincia San Cristóbal, que fue raptado por dos personas que le exigían el pago de tres millones de pesos por concepto de una alegada deuda. (Abrir por PROVINCIALES)

.

.

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P
República Dominicana. En ocasión de conmemorarse este viernes el Día de las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de las Escuelas (APMAE), el ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que estas estructuras comunitarias cobran cada día un significado estratégico en la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina y trabajará de las manos con las mismas. (Abrir por CULTURA)

.

.

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights
Por José Zabala New York.- El reconocido artista dominicano Oscar Abreu presenta la segunda edición de la feria Artforo a celebrarse del 28 de marzo al 2 de abril en el emblemático edificio del Malcolm X and Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center en New York. “Será un novedoso evento de arte con un programa diseñado para toda la familia”, dijo Oscar Abreu. (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

MAS LEÍDAS ULTIMA SEMANA

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NOTICIAS

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA