En R.Dominicana finaliza Primer Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil
CULTURA, PORTADA 17:08
Con el lema
“Mediadores y Libros: un vínculo para el amor a la lectura”, el congreso sirvió
como espacio para promover la importancia del mediador como enlace entre el
libro y el primer lector.
Talleres, charlas,
conferencias, paneles, encuentros con escritores, jornada de
cuentacuentos, puesta en circulación de
libros y mesas redondas fueron parte del
programa ejecutado. De manera
paralela se desarrollaron actividades en las bibliotecas Juan Sánchez Lamouth, de Villa
Duarte; Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Mauricio
Báez, en Villa Juana; Profesor Juan Bosch, de la Fundación Global (Funglode); Nacional
Pedro Henríquez Ureña, en la Plaza de la Cultura; y Félix Evaristo Mejía, en el
Distrito Nacional.
Asimismo, en la BIJRD quedó abierta la muestra “Un mar de ilustración” en la sala de exposición Doctora Margarita Cedeño de Fernández, que consiste en un conjunto de ilustraciones de cuentos infantiles que evoca una gama de colores y trazos para ayudar al desarrollo intelectual de los niños, creadas por los diseñadores, pintores y publicitas Carmen Deñó, Claudia Rodríguez (Chimikui), Elías Roedán, Henry Cid, Naysa Dumé, Alfred Bristol, Kilia Llano, Tanía Marmolejos, Verouschka Freixas, Ramón Sandoval, Lala Del Tejo y Arlette Espaillat.
Damirón, Dulce Elvira
de los Santos, Karina Ubiñas, Bilda Valentín y Alejandro García, así como las cuentacuentos
Clara Lozano, Rita de los Santos, Elvira Taveras y Lorena Oliva.
República Dominicana. Con un llamado a los docentes,
bibliotecarios, escritores, gestores culturales, padres, madres y tutores a que
incentiven en los infantes el amor por la lectura, culminó con éxito el Primer
Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil.
La actividad realizada
por la Vicepresidencia de la República y la Biblioteca Infantil y Juvenil
República Dominicana (BIJRD), contó con el apoyo de la Fundación SM, y sirvió además,
de plataforma para la expresión y difusión a la promoción de la lectura en
América Latina.
En la actividad
que se realizó en el marco de la celebración del sexto aniversario de la BIJRD,
del 6 al 8 de mayo, participaron exponentes nacionales e internacionales y
asistieron más de 2,713 personas de diferentes puntos del país.
Con el lema
“Mediadores y Libros: un vínculo para el amor a la lectura”, el congreso sirvió
como espacio para promover la importancia del mediador como enlace entre el
libro y el primer lector.
El congreso
surge como iniciativa de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita
Cedeño de Fernández, para promover la lectura y a la vez, fomentar el hábito en
niños, niñas y jóvenes a través de diversos programas y actividades que realiza
para la familia desde la BIJRD.
En ese sentido,
al ofrecer las palabras de clausura, la directora de la BIJRD, Dulce Elvira de
los Santos, agradeció a la Vicemandataria por abrir este espacio cultural, y expresó
su satisfacción por los logros alcanzados en el congreso.
“Este congreso nos
deja llenos de conocimientos, de recursos e ideas para nosotros aportarlas a
nuestras aulas, escuelas y hogares. Agradezco inmensamente a los invitados
nacionales e internacionales quienes nos acompañaron y compartieron sus
sapiencias con todos los participantes”,
resaltó.
Asimismo, en la BIJRD quedó abierta la muestra “Un mar de ilustración” en la sala de exposición Doctora Margarita Cedeño de Fernández, que consiste en un conjunto de ilustraciones de cuentos infantiles que evoca una gama de colores y trazos para ayudar al desarrollo intelectual de los niños, creadas por los diseñadores, pintores y publicitas Carmen Deñó, Claudia Rodríguez (Chimikui), Elías Roedán, Henry Cid, Naysa Dumé, Alfred Bristol, Kilia Llano, Tanía Marmolejos, Verouschka Freixas, Ramón Sandoval, Lala Del Tejo y Arlette Espaillat.
En el congreso participaron los escritores Marcio
Veloz Maggiolo, José Rafael Lantigua, Lucía Amelia Cabral, Pedro Antonio
Valdez, Elizabeth Balaguer, Avelino Stanley, Farah Hallal, Margarita Luciano,
Omar Mesón, Eleanor Grimaldi, Rafael Peralta Romero, Anya
También intervinieron los invitados internacionales Pedro
Cerrillo Torremocha, profesor de la Universidad de Castilla La Mancha y director
del Centro de Estudio y Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, (CEPLI); la escritora Georgina Lázaro y Jesuán Texidor, de Puerto Rico; Vicky de Molina, de Guatemala; El maestro Ferran Clápes Jorquera, de la Universidad
de Barcelona; María Socorro del Duque, de Colombia; María Alejandra Ruival, de
Uruguay; y la escritora Liliana Cinetto, de Argentina.
Esta última
culminó con un show de cuentos, que
provocó en cada uno de las asistentes risas, carcajadas y bailes, debido a
su manera peculiar, alegre y divertida
de narrar historias.