En RD general policial explica a periodistas de San Juan de la Maguana extragias para reducir acciones delictivas
PORTADA 8:30
República Dominicana. El Colegio Dominicano de
Periodistas (CDP), filial San Juan de la Maguana, que dirige Leopoldo Figuereo, sostuvo un encuentro con el general Nelson
Peguero, director regional Oeste de la Policía, quien, tras resaltar la credibilidad que ha logrado esta institución, explicó que eso ha sido posible gracias a las estrategias que utiliza para acercar a los agentes a las localidades, para lo cual, dijo que mantienen contacto permanente con líderes comunitarios y políticos.
Aprovechó el encuentro para hacer referirse a la eficiencia de la Policía de esta zona en el área investigativa.
“En el año 2013 aquí hubo un alto número de casos a los que no se dieron respuestas,
que no se conocieron. No se supo qué pasó y no se apresaron a las personas
involucradas. Esos casos que quedaron inconclusos en el año 2014 se redujeron
solamente a dos. Nosotros pudimos dar respuestas en más de un 98 por
ciento”. indicó el general Paredes.
De igual modo citó algunos casos como el de
la muerte de la señora Yanet Duval, la muerte del profesor José Francisco
Adames, los robos perpetrados en el Centro Comercial Laura y en el supermercado El Detallista, revelando que recientemente, por este último caso, se apresó a una persona en Bávaro, provincia La Altagracia.
Explicó que uno de los pilares de su gestión es erradicar la corrupción a lo
interno de la Policía y resaltó la confianza de los diferentes
sectores de San Juan, entre estos el Ministerio Público y
la justicia, con lo que se ha logrado que la agencia que representa sea más
eficiente.
“La confianza que existe hoy en nuestra institución nos ha hecho eficiente en el sentido de
que la mayoría de los casos las
personas que sometemos tienen como medida de coerción la prisión preventiva”,
aseguró.
El director regional Oeste de la Policía resaltó que ha buscado la manera de eliminar
la corrupción desvinculando a los policías
del crimen organizado y evitando que se acerquen a los puntos de drogas a buscar dinero. En este sentido, expresó que
la mayor parte de los agentes que se dedicaban a esta acción fueron cancelados y están presos
en la fortaleza.
Sobre las muertes en San Juan de la Maguana dijo que la mayor parte se producen por conflictos sociales. “Nosotros hemos podido reducir algunos casos que
se estaban produciendo por asuntos de tragos en los centros de diversión, logrando que eso se reduzca cada día con el cierre a tiempo de algunos negocios”, explicó.
Sin embargo, reconoció que los robos, aunque son menores, llegan a cifras alarmantes, e hizo referencia a la eliminación
de bandas que se dedicaban a arrebatar carteras y celulares. Sobre el robo en
bancas reveló que si las cifras no están en cero están reducidas a su mínima expresión.