En Egipto condenan a muerte expresidente
PORTADA 12:44
Egipto. Un tribunal de este país condenó este sábado a muerte al expresidente islamista Mohammed
Morsi por su presunta participación en una fuga masiva en una cárcel registrada
durante el alzamiento de 2011 que derrocó a Hosni Mubarak.
Como es habitual en Egipto al emitir una
pena de muerte, el juez Shaaban el-Shami remitió la condena de Morsi y
otra veintena de personas a la principal autoridad religiosa del país, o
mufti, para que aporte su opinión no vinculante. La próxima audiencia
quedó fijada para el 2 de junio.
Morsi, el primer presidente egipcio
elegido libremente en las urnas, fue derrocado por el ejército en julio
de 2013 tras días de protestas masivas de egipcios que reclamaban su
salida debido a sus divisivas medidas. Su sucesor, Abdul Fatá el Sisi,
era el jefe del ejército en ese momento y lideró el golpe. El Sisi se
presentó a presidente el año pasado y ganó las elecciones de forma
abrumadora.
Además de Morsi, fueron condenados a
muerte un total de 105 acusados por la fuga carcelaria. La mayoría
fueron juzgados y condenado en rebeldía, como es el caso de unos 70
palestinos. Las personas juzgadas en ausencia en Egipto reciben nuevos
juicios automáticos al ser detenidos.
Los partidarios de Morsi y de su ahora
ilegalizada Hermandad Musulmana corearon “abajo, abajo el gobierno
militar”, cuando se anunciaba el veredicto en la sala del tribunal, una
antigua aula reconvertida de la academia de policía en un suburbio al
este de El Cairo.
Durante el proceso, la acusación alegó
que miembros armados del grupo palestino Hamas entraron en Egipto
durante el alzamiento de 18 días a través de túneles ilegales bajo la
frontera de Gaza y la zona controlada por Egipto de la península del
Sinaí.
Aprovechando el caos del alzamiento
popular, los milicianos se abrieron paso por la fuerza en varias
cárceles y liberaron a Morsi, a más de otros 30 líderes de la Hermandad y
a unos 20.000 presos, según la fiscalía. Varios guardas de prisiones
murieron y parte de las cárceles asaltadas resultó dañada.
El derrocado expresidente ya cumplía una
sentencia de 20 años de prisión tras su condena el 21 de abril en
relación a la muerte de manifestantes ante un palacio presidencial en El
Cairo en diciembre de 2012.
Morsi eludió la pena de muerte en otro
caso instruido por el-Shami relacionado con las acusaciones de que
durante el año que estuvieron en el poder, Morsi, varios de sus asesores
y líderes de la Hermandad Musulmana supuestamente entregaron secretos
de estado a grupos extranjeros como Hamas y el libanés Jezbolá. Un total
de 16 líderes y asesores de la Hermandad fueron condenados a muerte en
ese caso. El veredicto para Morsi por esas acusaciones se anunciará el 2
de junio.
Aunque sea confirmada por el mufti, las condenas a muerte anunciadas el sábado aún pueden apelarse.