Pin It

Widgets

Presidente RD; "somos un país pobre que no puede asumir dos pueblos pobres"

Panamá. El presidente Danilo Medina sostuvo este viernes una reunión bilateral, en Ciudad Panamá, con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, con quien pasó revista a la agenda entre el organismo y nuestro país. Medina y Ki-moon hablaron sobre educación, migración y medioambiente.

Para replicar y servir de modelo

El funcionario del organismo internacional reiteró al presidente dominicano su admiración por la política educativa que ejecuta el país y anunció que invitaría al gobernante en septiembre próximo a compartir la experiencia en Naciones Unidas porque le parece que algunos aspectos de la política educativa de República Dominicana pueden ser replicadas y servir de modelo a otros países.

República Dominicana quiere ordenar y regularizar

Ki-moon también mostró preocupación y preguntó qué pasará después del 15 de junio con los extranjeros en situación migratoria irregular. En ese sentido, el presidente Danilo Medina explicó con firmeza todo el proceso agotado y el interés del país en ordenar y regularizar la presencia de extranjeros en el territorio nacional.

Todos deben cumplir la ley

Afirmó que todos deben hacerlo para cumplir con el ordenamiento jurídico y garantizar el respeto a los derechos, no solo de nuestros ciudadanos, sino además de los extranjeros.
    “República Dominicana ha hecho todo lo humanamente posible para garantizar los derechos de los extranjeros en situación migratoria irregular en el territorio nacional”, enfatizó el presidente Danilo Medina, recordando que ya se han votado dos leyes y que no puede dar más prórrogas.

Dos pueblos pobres

El jefe de Estado dominicano consideró que la comunidad internacional tiene que entender que República Dominicana es un pueblo pobre y no puede asumir dos pueblos pobres. Insistió en que la comunidad internacional no puede pedirle a República Dominicana lo que no pide a los demás.

DM otra vez: comunidad internacional debe ayudar a Haití

Planteó que la comunidad internacional debe hacer todos los esfuerzos para que al 15 de junio Haití haya dotado de la documentación necesaria a todos sus nacionales. Aseguró que después del 15 de junio el gobierno dominicano actuará con la prudencia y humanidad que le caracteriza.
    Durante el encuentro con Ki-moon Medina estuvo acompañado por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro y de Interior y Policía, José Fadul, así como por el embajador dominicano en Panamá, César Medina.

Visitó República Dominicana en 2014

En julio del año pasado el presidente Danilo Medina recibió en su despacho del Palacio Nacional a Ki-moon, con quien habló sobre educación, combate a la pobreza y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre el país y las Naciones Unidas.
   El secretario general de la ONU ponderó las iniciativas que en el campo educativo despliega el Gobierno dominicano, como el Programa Quisqueya Aprende Contigo y la asignación del 4% del PIB a la educación, e invitó al presidente Danilo Medina a integrar a la República Dominicana al grupo de países campeones de su iniciativa “La educación ante todo”.
   En esa ocasión, el funcionario del organismo internacional se interesó por conocer la estrategia “Quisqueya sin Miseria” de la que recibió detalles durante su visita a la sede de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), de manera especial en el
programa Quisqueya Aprende Contigo, que incluye el Plan Nacional de Alfabetización, con cuya aplicación la República Dominicana será declarada por la UNESCO como territorio libre de analfabetismo.
   Posteriormente, el 25 de julio, el presidente Danilo Medina recibió una carta con la invitación formal a integrar el “Grupo de Países Campeones de mi Iniciativa mundial “La educación ante todo”, en la que Ki-moon expresó sentirse profundamente impresionado por el compromiso y los logros del Gobierno en esta área, como piedra angular para la reducción de la pobreza y el desarrollo del país.

   En agosto, Ki-moon también envió una misiva al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, reiterando sus consideraciones en torno a los logros del gobierno en materia educativa y los programas dirigidos a lograr el desarrollo inclusivo de la República Dominicana.

Archivado en . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Presidente RD; "somos un país pobre que no puede asumir dos pueblos pobres"

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA