Vicepresidenta RD pide denunciar asentamientos de tierra cultivables
Vicepresidenta RD pide denunciar asentamientos de tierra cultivables 12:50
La vicemandataria se pronunció en esos términos durante la firma de un convenio entre el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS), el Ministerio de Agricultura y el Comité Nacional de Agricultura, dirigido a desarrollar estrategias de agricultura familiar, con énfasis en las familias que integran el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).
Rep. Dominicana. La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, llamó a los productores y agricultores de este país a denunciar las ocupaciones de tierra cultivables en forma indiscriminada, al considerar que impacta negativamente en los indicadores de pobreza. Dijo que el Gobierno está comprometido en combatir los retos que enfrenta el sector agropecuario con la elaboración de un régimen de tenencia de tierras enfocada en la producción, el financiamiento y el cuidado al medioambiente.

La Vicemandataria se pronunció en esos términos durante la firma de un convenio entre el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS), el Ministerio de Agricultura y el Comité Nacional de Agricultura, dirigido a desarrollar estrategias de la agricultura familiar, con énfasis en las familias que integran el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).
La actividad, realizada con motivo del Día Mundial de la Alimentación, se efectuó en el Salón Verde del Palacio Nacional con la presencia del representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Gero Vaagt; el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, y decenas de productores agrícolas.
Cedeño sostuvo que la política social del Gobierno ha priorizado el objetivo de asegurar la alimentación de los dominicanos al utilizar la agricultura familiar como un eje esencial. “Cincuenta mil familias han producido alimentos en huertos caseros, esos nos llena de orgullo y satisfacción, ver la belleza de la producción en sus propias casas, treinta mil familias han mejorado su conocimiento sobre nutrición a través de charlas y del programa Cocina Sana”, expresó.
Por el Gabinete Social firmó la Vicepresidenta Cedeño; por el Ministerio de Agricultura, el ministro Estévez; y por el Comité Nacional de Agricultura, Juana Mercedes, presidenta de la Articulación Nacional Campesina. También formó parte de la mesa principal la directora de Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel.
El proyecto tiene la finalidad de involucrar a los hogares en situación de pobreza en la producción agrícola para generar recursos económicos, garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición, con el fin de impactar en la reducción de la pobreza.
El Comité Nacional de Agricultura Familiar es un grupo de trabajo promovido por la FAO para lograr sinergia de productores agrícolas, gobiernos, sociedad civil, dirigido a impulsar el año de la Agricultura Familiar.
En el país ese comité está conformado por los Ministerios de Agricultura, Salud y Medio Ambiente, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), la Articulación Nacional Campesina, la FAO, el Instituto Interamericano para la Agricultura y la Alimentación (IICA), la Fundación REDDOM, OXFAM, la Coordinadora Dominicana de Pequeños Productores de Comercio Justo (COORDOM), la Federación Agrícola de Limón del Yuna (FALY) y la Federación de Caficultores de la Región Sur (FEDECARES).
La agricultura familiar está contemplada como estrategia de erradicación de pobreza del programa Progresando con Solidaridad que beneficia a 803 mil familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar, en reconocimiento al importante aporte de los agricultores familiares a la seguridad alimentaria mundial.
Inaugura Feria de Agricultura Familiar
La vicepresidenta aperturó la Feria de Agricultura Familiar que se desarrolla en la explanada del Ministerio de Agricultura con motivo del Día Mundial de la Alimentación, junto al ministro Estévez ; y el representante de la FAO en el país.
Archivado en
Vicepresidenta RD pide denunciar asentamientos de tierra cultivables
.
Comentarios via RSS RSS 2.0