inauguran empacadora de vegetales en Ocoa, a un costo superior a los 22 millones de pesos.
PORTADA 8:29
Por Marc Santana
Periodista Editor.
SABANA LARGA.- Con la presencia de decenas de productores agrícolas de la provincia, autoridades e invitados especiales, fue inaugurada este miércoles la Empacadora de Vegetales en el municipio de Sabana Larga, provincia San José de Ocoa a costo superior a los 22 millones de pesos.
Les acompañaron en el presídium el gobernador Félix Estrella, el alcalde Pedro Castillo, entre otros invitados.
Al pronunciar el discurso central del evento el senador Carlos Castillo manifestó la profunda satisfacción de cada uno de los actores involucrados en este proceso, hizo un recuento de todo el proceso de gestión de construcción de la empacadora y la actuación de la embajada de Taiwan en favor de la construcción de esta obra.
Mostró satisfacción por el esfuerzo de los productores bajo ambiente controlado para la culminación de este importante paso de desarrollo para la Provincia y el sector.
Informó, además, que de inmediato está procediendo a solicitar de manera formal a la República de China (Taiwan) la segunda fase del proyecto, una planta procesadora de los productos agrícolas que no estén aptos para importación, los cuales serían utilizados para la producción de dulces, condimentos, mermeladas, salsas y otros productos.
Tras manifestar su satisfacción por la conversión el ley del proyecto de construcción de la carretera que nos unirá con el Cibao, dijo que procederá hoy a someter un proyecto de ley para la creación de una zona franca agroindustrial en San José de Ocoa.
Además en su condición de presidente del Fondo Ecoturístico Provincial manifestó que a partir de hoy se fomentará el agroturismo, en coordinación con el sector invernaderos.
De su lado el presidente de la Asociación de Productores en Invernadero, Ing. Robert Soto, manifestó el agradecimiento de la institución tanto a la embajada de Taiwan, en la persona de su embajador, como al senador Castillo por su empeño en la realización de esta obra.
Igualmente hizo un recuento de los esfuerzos realizados por los productores en invernadero, quienes hicieron un aporte colectivo para la realización de la obra.
Habló además el embajador de la República de China (Taiwan), Sr. Tomás Ping Fu Hou, quien recibió una placa de reconocimiento y fue declarado huésped distinguido por el Ayuntamiento de Sabana Larga. Recibieron además placas de reconocimiento el senador Carlos Castillo, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Las palabras de bienvenida del acto estuvieron a cargo del alcalde Pedro Castillo. Además se dirigió a los presentes el Sr. Inocencio García Javier, viceministro de Cooperación Internacional. Entre los presentes estuvieron los diputados Francis Mancebo y Esther Minyety, los alcaldes Aneudy Ortíz y Edwardo Mejía, el Ing. Eligio Jáquez, así como autoridades y productores agrícolas de toda la Provincia.
La bendición del acto estuvo a cargo del párroco Pascual Reynoso.
Periodista Editor.
SABANA LARGA.- Con la presencia de decenas de productores agrícolas de la provincia, autoridades e invitados especiales, fue inaugurada este miércoles la Empacadora de Vegetales en el municipio de Sabana Larga, provincia San José de Ocoa a costo superior a los 22 millones de pesos.
La actividad estuvo presidida por el senador Carlos Castillo, principal gestor de la obra, junto al embajador de la República de China (Taiwán) Tomas Ping-Fu Hou, el ex presidente Hipólito Mejía, el ministro de agricultura Ángel Estévez y el presidente de la Asociación de Productores en Invernadero, Ing. Robert Soto.
Al pronunciar el discurso central del evento el senador Carlos Castillo manifestó la profunda satisfacción de cada uno de los actores involucrados en este proceso, hizo un recuento de todo el proceso de gestión de construcción de la empacadora y la actuación de la embajada de Taiwan en favor de la construcción de esta obra.
Mostró satisfacción por el esfuerzo de los productores bajo ambiente controlado para la culminación de este importante paso de desarrollo para la Provincia y el sector.
Informó, además, que de inmediato está procediendo a solicitar de manera formal a la República de China (Taiwan) la segunda fase del proyecto, una planta procesadora de los productos agrícolas que no estén aptos para importación, los cuales serían utilizados para la producción de dulces, condimentos, mermeladas, salsas y otros productos.
Tras manifestar su satisfacción por la conversión el ley del proyecto de construcción de la carretera que nos unirá con el Cibao, dijo que procederá hoy a someter un proyecto de ley para la creación de una zona franca agroindustrial en San José de Ocoa.
Además en su condición de presidente del Fondo Ecoturístico Provincial manifestó que a partir de hoy se fomentará el agroturismo, en coordinación con el sector invernaderos.
De su lado el presidente de la Asociación de Productores en Invernadero, Ing. Robert Soto, manifestó el agradecimiento de la institución tanto a la embajada de Taiwan, en la persona de su embajador, como al senador Castillo por su empeño en la realización de esta obra.
Igualmente hizo un recuento de los esfuerzos realizados por los productores en invernadero, quienes hicieron un aporte colectivo para la realización de la obra.
Habló además el embajador de la República de China (Taiwan), Sr. Tomás Ping Fu Hou, quien recibió una placa de reconocimiento y fue declarado huésped distinguido por el Ayuntamiento de Sabana Larga. Recibieron además placas de reconocimiento el senador Carlos Castillo, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Las palabras de bienvenida del acto estuvieron a cargo del alcalde Pedro Castillo. Además se dirigió a los presentes el Sr. Inocencio García Javier, viceministro de Cooperación Internacional. Entre los presentes estuvieron los diputados Francis Mancebo y Esther Minyety, los alcaldes Aneudy Ortíz y Edwardo Mejía, el Ing. Eligio Jáquez, así como autoridades y productores agrícolas de toda la Provincia.