Policía RD participa en jornada registro de iletrados para alfabetizarlos
PORTADA 10:36
Rep. Dominicana. El jefe de la Policía, Manuel Castro, en común acuerdo a la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), encabezó, este viernes, el inicio de una jornada de dos días para registrar personas iletradas en dieciocho barrios de la circunscripción 03 del Distrito Nacional, las cuales serán alfabetizadas en la actual etapa del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende” Contigo.
El acto de inicio de la jornada de registro de personas iletradas fue celebrado en el Departamento C-2 de la Policía, ubicado en la calle Albert Tomas esquina Samaná, del barrio María Auxiliadora. Junto al mayor general Castro Castillo encabezó el cacto, Luis Holguín Veras, Coordinador de Alfabetización, a nivel Nacional del plan “Quisqueya Aprende Contigo”, donde la Policía reafirmó su compromiso de apoyar las estrategias que permitan
identificar y registrar a los iletrados en el país y así alfabetizarlos.
La actividad es realizada en el marco de la solicitud del presidente Danilo Medina a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para apoyar el Plan Nacional de Alfabetización.
Explicó que previamente la Unidad de Asuntos Comunitarios de la Policía, líderes comunitarios y representantes del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo sostuvieron una reunión para coordinar las acciones que se implementan en la tercera etapa del Plan para que nadie se quede fuera.
El jefe policial recordó que en el actual proceso también participan las juntas de vecinos y organizaciones juveniles que han sido convocadas a través de la Policía Comunitaria.
Actualmente el Plan Nacional de Alfabetización se encuentra en su última etapa con alrededor de seiscientos cuarenta y ocho mil beneficiarios y más de trescientos mil alfabetizados. Quisqueya Aprende Contigo forma parte de la estrategia Quisqueya Sin Miseria implementada por el gobierno dominicano con el objetivo ofrecer oportunidades para el desarrollo y la superación de la pobreza.