Un muerto y tres heridos previo a huelga de dos días en San Francisco de Macorís
PORTADA 22:34
Por Henry Zacarías
Rep. Dominicana.- Una persona
identificada como Jefrey Valentín Rosario Colon (Bembe) de 25 años, quien residía en
Los Rieles Abajo, falleció la noche del lunes después de
recibir un disparo en la parte trasera
del cuello al enfrentarse en un supuesto intercambio de disparos
con agentes de la policía.
En el hecho ocurrido en la
calle número 11 esquina 6 donde
también resultaron heridos los nombrados Ángel
Manuel Marizan (Lubriel), quièn recibió dos impactos de bala en ambas piernas,
siendo internado en el hospital San Vicente de Paúl, el sargento Víctor Manuel
Holguín, de 29 y el cabo Miguel Ángel Peralta García, de 33, heridos en varias
partes del cuerpo.
El informe de la Policía dice
que tanto el hoy occiso, como el herido, tienen varias fichas policiales que le
certifican como reconocidos delincuentes.
En poder del hoy occiso fue
hallada una pistola que supuestamente había sido sustraída mediante un atraco.
Las actividades comerciales y
de transporte fueron casi nulas hoy en San Francisco de Macorìs, en apoyo de
ambos sectores al llamado a huelga.
Los organizadores del
paro de labores, indicaron la mañana de este martes, que la convocatoria a
huelga ha sido exitosa y llamaron a la población a mantenerse en sus casas este
martes 15 y miercoles 16, para evitar provocación de la Policía Nacional.
Raúl Monegro, vocero del
FALPO y de las demás organizaciones populares, valoró el comportamiento cívico
de la población y llamó a los comerciantes, chóferes y otros sectores seguir
apoyando el movimiento huelgario.
El llamado a Huelga
cuenta con el apoyo del Falpo, Bloque de Organizaciones de Cuesta Blanca, la Federación
de Estudiantes Dominicanos (FED-Curne), el FELABEL, la Federación Campesina
Maximiliano Gómez, La Unión de Juntas de Vecinos, entre otras entidades
comunitarias.
En los sectores Hermanas
Mirabal, Pueblo Nuevo, Ribera del Jaya, San Martín, entre otros, desde anoche
queman de neumáticos, lanzan basura a las calles y ramas de árboles que han
cortado.
Agentes policiales
patrullan la ciudad, principalmente en los lugares que tradicionalmente han
sido escenarios de disturbios.
Los grupos sociales
demandan de arreglos de las calles de todos los sectores periféricos de la
ciudad, electrificación, la construcción de distintas obras comunitarias, el esclarecimiento del supuesto fraude
millonario del Ayuntamiento Municipal, construcción
de una plaza de la cultura, una biblioteca moderna en el Curne-UASD,
saneamiento y encachado de la Cañada Grande, la carretera Atabalero, la avenida
circunvalación, un hospital Materno Infantil, entre otras obras.