En RD se reúnen países América Latina para discutir tratados de Beijing y Marrakech
PORTADA 13:05
Participarán oradores nacionales e internacionales, quienes abordarán temas
relativos a las implicaciones del mencionado tratado.
Rep. Dominicana. La República Dominicana será sede de la Reunión Regional para Países de América Latina Sobre los Tratados de Beijing y Marrakech, patrocinada por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Nacional de Derecho de Autor.
El cónclave tendrá lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores, del 8 al 10 de junio, y está orientado a funcionarios de la región o de toma de decisiones en la materia. Su objetivo es analizar el contenido y las implicaciones del mencionado acuerdo sobre interpretaciones ejecuciones audiovisuales.La Reunión Regional Para Países de América Latina sobre los Tratados de Beijing y Marrakech cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), y en el país es apoyada por el Ministerio de Cultura, la Oficina Nacional de Derecho de Autor, La Oficina Nacional de Propiedad Intelectual y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Persigue, además, analizar el tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
Entre los oradores del evento, figuran la señora Geidy Lung, de Ginebra, consejera principal de la división de derecho de autor de OMPI, quien tratará el tema “Introducción a los Tratados de Beijing y Marrakech”. También el
señor Pablo Lecuona, de la Unión Latinoamericana de Ciegos, de Buenos Aires, quien abordará el tema “Tratado de Marrakech: Perspectiva de las personas ciegas o con discapacidad”.
Además, el tema Trato de Beijing: “Perspectiva de los productores y otros derechohabientes”, estará a cargo de Frantoni Santana, exdirector de la Oficina Nacional de Derecho de Autor; Federico de la Garza, director de Motion Picture Association Of América, de Méjico, y Vingy Omar Bello, de la Federación Internacional de la Industria Fotomecánica de Santo Domingo.
Otros títulos de las conferencias que se impartirán son: “Nuevos Modelos de Explotación de Productores de Audiovisuales en América Latina” y “Transferencia de Derechos y Remuneración Para los Actores en América Latina”.Como parte de la programación del evento internacional, los delegados asistirán a un coctel el próximo martes 8 de junio, dedicado a cada uno de los delegados que participan en el evento, en el Salón Verde del Ministerio de Relaciones Exteriores.(DominicanaDigital.net)