Pin It

Widgets

Vicepresidencia RD extiende jornada contra chikungunya y dengue al Cibao; integra miles de voluntarios

La Vicepresidencia de la República y el programa Progresando con Solidaridad continuaron este fin de semana la jornada contra la propagación de los
virus de la chikungunya y el dengue en la región del Cibao

Rep. Dominicana. La Vicepresidencia de la República continuó este sábado la jornada nacional para prevenir la propagación de los virus de la chikungunya y el dengue en la región del Cibao, con la que se pretende concientizar a 715 mil familias en este país mediante la participación activa de 34 mil voluntarios del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli).
      El operativo abarcó Villa Altagracia, La Vega, Santiago, Puerto Plata y Moca, donde cientos de familias fueron orientadas sobre cómo prevenir la proliferación de criaderos del mosquito aedes aegypti que transmite ambas enfermedades.  Asimismo se les entregó instructivos, botellas de cloro y se les mostro sobre el uso de repelentes naturales que sirven para evitar la picadura del insecto.
      El subdirector del programa Progresando con Solidaridad, Héctor Medina, informó que por instrucción de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, fueron desplegados más de 25 mil colaboradores y nueve mil guías juveniles de Prosoli, quienes visitarán a 715 mil familias este fin de semana en comunidades intervenidas por el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) en todo el país.
   Medina dijo que la acción se concentra en dos áreas, eliminar los criaderos y enseñar  a la gente a usar algunos productos económicos de cocina que sirven como repelentes para evitar la picada del mosquito.
      Señaló que la única vacuna que existe contra la chikungunya es la prevención, por lo que instó a todos los voluntarios a llevar este mensaje a cada uno de los 715 mil hogares que el programa pretende visitar y concientizar durante la jornada.
      Agregó que al prevenir la chikungunya se previne también el dengue, ya que es el mismo mosquito que trasmite ambas enfermedades, a la vez señaló que ya que se le ha declarado la guerra al insecto, la meta siguiente es vencerlo, por lo que pidió a cada uno de los voluntarios dar su mayor esfuerzo en esta jornada.
      “Hoy continuamos la jornada sumando a esta campaña unos 25 mil voluntarios; 16 mil del programa Progresando con Solidaridad, y nueve mil de juventud. Adicional a eso, tenemos unos  tres mil miembros que forman parte de la Red Social del programa Progresando con Solidaridad.  Entonces hoy vamos a continuar con esta jornada de información a las familias de cómo eliminar los criaderos”, indicó Medina.
      Neumáticos, botellas, vasos desechables, cascarones de huevos, tapas y cualquier tipo de recipiente que pudiera acumulara agua fueron removidos por los voluntarios de Prosoli en los patios de los hogares, a la vez que se instruyó a los miembros de esas familias cómo deben almacenar el agua y la debida aplicación del cloro, para así evitar los criaderos del mosquito. 
     En Villa Altagracia fueron concientizados los residentes de El Silencio, Las Colinas, Fátima, Invi, El Pajarito y el kilómetro 45 de la Autopista
Duarte, durante la jornada que inició a las 8:00 de la mañana, en el Centro tecnológico Comunitario de allí, donde se congregaron cientos de voluntarios, enlaces familiares y supervisores de Progresando con Solidaridad.
      En La Vega la jornada contra el virus de la chikungunya cubrió los barrios Las Flores, La Canela, El Tanque, María Auxiliadora, entre otros; donde participaron cientos de voluntarios entre hogares que presentaban en sus patios ambientes propicios para la propagación de esas enfermedades.
      Mientras que en Santiago, cerca de cuatro mil personas fueron integradas a la jornada nacional, entre ellos jóvenes del voluntariado de Prosoli, enlaces de familia y supervisores del programa.
      El director de la regional Norcentral de Prosoli,  Máximo Santiago, informó que por instrucciones de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, fue activada la jornada que se extenderá todo el fin de semana en el Cibao.
      Dijo que en Santiago ya fueron visitados los sectores de Cienfuegos, Pekín, Cristo Rey, Los Jazmines, La Canela, entre otros, y que al término del fin de semana, todos los municipios  de esa provincia quedarán cubiertos.
      Señaló que por instrucciones de la Vicepresidenta los voluntarios, supervisores y enlaces han asumido de forma militante la jornada de información, orientación  y el desmonte de los criaderos del mosquito que genera los virus de la chikunguya y el dengue.

 Otras acciones de la Vicepresidencia.

Este viernes, la directora de Prosoli, doctora Altagracia Suriel y licenciado Héctor Medina, subdirector del programa, participaron del inicio de la jornada en los sectores La Zurza y Capotillo, en el Distrito Nacional y el Barrio Lindo, de Villa Mella, conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública, y decenas de instituciones públicas.
      El operativo se realizó de forma simultánea en las tres circunscripciones de Santiago; también en  Puerto Plata y Espaillat.   
    Desde hace varias semanas, por instrucciones de la vicepresidenta, doctora Margarita Cedeño de Fernández, todo el equipo de apoyo de Prosoli ha estado trabajando en las comunidades intervenidas, sobre todo en aquellas más afectadas.
      Esta semana la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández pidió a la población mantener la calma al garantizar que  la situación  está controlada por el Gobierno, ya que se están siguiendo los debidos procedimientos y protocolos, y a la vez pidió  enfrentar la reproducción de los  mosquitos que produce este virus evitando la acumulación de agua en tanques y otros recipientes, para así atacar la reproducción del insecto.
      Asimismo, ordenó integrar a las instituciones que conforman el Gabinetes de Coordinación de Políticas Sociales y las radios comunitarias para realizar una campaña de prevención contra el virus de chicungunya.
      Las acciones de la Vicepresidencia iniciaron el martes 20 de mayo con un operativo en San Cristóbal por la incidencia que ha tenido la enfermedad allí en las últimas semanas. Abarcó las comunidades de Jeringa, La Flores, Madre Vieja, San Gregorio de Nigua y Haina.(DominicanaDigital.net)

Archivado en . Comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Vicepresidencia RD extiende jornada contra chikungunya y dengue al Cibao; integra miles de voluntarios

Facebook Blogger Plugin:Ayudadeblogger.com Enhanced by Grupodelecluse.com

Comentarios

PRENSA MILENIUM

.

.

Búsqueda

.

.

TRADUCTOR DE IDIOMAS,Translate

.

.

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE

MIGUEL ORTEGA ES EL DIRECTOR DE COMUNICACIONES DE LA ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE
El locutor Miguel Ortega fue juramentado por el alcalde del municipio Santo Domingo Este (SDE), licenciado Manuel Jiménez, como nuevo vocero de la alcaldía del municipio más grande del país. Miguel Ortega, un activo comunicador que acompañó tanto al recién juramentado alcalde Manuel Jiménez durante toda la campaña, como al propio candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

.

.

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA

RADIO CIMARRONA Y COMUNICACIÓN INSULAR EXHORTA A CIUDADANIA ASUMIR CON COMPROMISO Y SOLIDARIDAD LA
Rep.Dom El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) y Radio Cimarrona anunciaron hoy la puesta en línea de una programación radiofónica por la radio comunitaria y ciudadana www.radiocimarrona.com que emite por Internet la que han denominado “Radio Semana Santa de compromiso y solidaridad para cambiar”, desde donde llevarán mensajes, reflexiones y música que promueven el mensaje liberador que significó la muerte y la resurrección de Jesucristo. (Leer por INTERNACIONALES)

.

.

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”

MAM inaugura exposición “Inés Tolentino 10 Años”
República Dominicana. El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno, inauguró la exposición: “Inés Tolentino 10 Años”, una retrospectiva de la artista, compuesta por más de 80 obras, entre pinturas y dibujos, que abarca la última década (2007-2017). (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017

EN RD ALCALDIA DE YAGUATE ANUNCIA CARNAVAL POPULAR 2017
YAGUATE, San Cristóbal.-La alcaldía municipal de esta ciudad anunció la celebración del carnaval popular 2017 a efectuarse el domingo 12 del presente mes en el parque central Juan Pablo Duarte. (Abrir por CULTURA y PROVINCIALES)

.

.

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES

JEFE DE ESTADO RD RECIBE A PRESIDENTE FEDERACION CAMARAS Y ASOCIACIONES INDUSTRIALES
República Dominicana. El presidente Danilo Medina recibió a Enrique Egloff, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA

WILLIE PANAMA SIGUE INDETENIBLE CON SU BUENA MÚSICA
Miami, FL. F & F Media Corp.- La estrella internacional de la salsa Willie Panamá volverá a estampar su calidad en la industria discográfica con su quinta producción musical titulada “Unstoppable / Imparable”. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

.

.

.

.

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES

TALENTOS DOMINICANOS DE TELEMUNDO 47 FELICES DE CELEBRAR SU CULTURA, RAICES Y TRADICIONES EN EL MES
New York- (Z@D) Los comunicadores dominicanos de la estación local de televisión Telemundo 47, dijeron sentirse felices de celebrar su cultura, raíces y tradiciones en el mes de la Herencia Dominicana con la comunidad. Audris Rijo, Rafael Pujols, Alfredo Acosta, y Janice Bencosme son dominicanos de “Pura Sepa”, y “Tan Dominicanos con Tu!”, son triunfadores del sueño americano, y un ejemplo a seguir en la diáspora. (Abrir por INTERNACIOANALES)

.

.

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE

DOMINICANOS EN NEW YORK LLORAN EN VELORIO DEL MEDIO AMBIENTE
NEW YORK. En un gran éxito, se convirtió anoche la apertura de la exposición den pintura “Velando el Medio Ambiente” del artista plástico Wilson Santana, quien expone numerosos cuadros alusivos a la protección del planeta y sus recursos en el Comisionado Dominicano de Cultura de la calle 145 en el Alto Manhattan. (Abrir por INTERNACIONALES)

.

.

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO

EN RD RESCATA COMERCIANTE RAPTADO
República Dominicana. La Policía Nacional informó que rescató sano y salvo a un comerciante del municipio Haina, provincia San Cristóbal, que fue raptado por dos personas que le exigían el pago de tres millones de pesos por concepto de una alegada deuda. (Abrir por PROVINCIALES)

.

.

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P

MINISTRO EDUCACION RD PIDE A FAMILIAS MAYOR VINCULOS CON LAS ESCUELAS A TRAVES DE ASOCIACIONES DE P
República Dominicana. En ocasión de conmemorarse este viernes el Día de las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de las Escuelas (APMAE), el ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que estas estructuras comunitarias cobran cada día un significado estratégico en la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina y trabajará de las manos con las mismas. (Abrir por CULTURA)

.

.

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights

ARTFORO realizará su segunda feria de Arte en Washington Heights
Por José Zabala New York.- El reconocido artista dominicano Oscar Abreu presenta la segunda edición de la feria Artforo a celebrarse del 28 de marzo al 2 de abril en el emblemático edificio del Malcolm X and Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center en New York. “Será un novedoso evento de arte con un programa diseñado para toda la familia”, dijo Oscar Abreu. (Abrir por CULTURA)

.

.

.

.

MAS LEÍDAS ULTIMA SEMANA

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

NOTICIAS

2013 Línea Escritorio. DERECHOS RESERVADOS. - Modificado por RAFAEL BERROA