Vicepresidencia RD extiende jornada contra chikungunya y dengue al Cibao; integra miles de voluntarios
PORTADA 19:09
La Vicepresidencia de la República y el programa Progresando con Solidaridad continuaron este fin de semana la jornada contra la propagación de los
virus de la chikungunya y el dengue en la región del Cibao
El operativo abarcó Villa Altagracia, La Vega, Santiago, Puerto Plata y Moca, donde cientos de familias fueron orientadas sobre cómo prevenir la proliferación de criaderos del mosquito aedes aegypti que transmite ambas enfermedades. Asimismo se les entregó instructivos, botellas de cloro y se les mostro sobre el uso de repelentes naturales que sirven para evitar la picadura del insecto.
El subdirector del programa Progresando con Solidaridad, Héctor Medina, informó que por instrucción de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, fueron desplegados más de 25 mil colaboradores y nueve mil guías juveniles de Prosoli, quienes visitarán a 715 mil familias este fin de semana en comunidades intervenidas por el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) en todo el país.


Agregó que al prevenir la chikungunya se previne también el dengue, ya que es el mismo mosquito que trasmite ambas enfermedades, a la vez señaló que ya que se le ha declarado la guerra al insecto, la meta siguiente es vencerlo, por lo que pidió a cada uno de los voluntarios dar su mayor esfuerzo en esta jornada.
“Hoy continuamos la jornada sumando a esta campaña unos 25 mil voluntarios; 16 mil del programa Progresando con Solidaridad, y nueve mil de juventud. Adicional a eso, tenemos unos tres mil miembros que forman parte de la Red Social del programa Progresando con Solidaridad. Entonces hoy vamos a continuar con esta jornada de información a las familias de cómo eliminar los criaderos”, indicó Medina.
Neumáticos, botellas, vasos desechables, cascarones de huevos, tapas y cualquier tipo de recipiente que pudiera acumulara agua fueron removidos por los voluntarios de Prosoli en los patios de los hogares, a la vez que se instruyó a los miembros de esas familias cómo deben almacenar el agua y la debida aplicación del cloro, para así evitar los criaderos del mosquito.
En Villa Altagracia fueron concientizados los residentes de El Silencio, Las Colinas, Fátima, Invi, El Pajarito y el kilómetro 45 de la Autopista
Duarte, durante la jornada que inició a las 8:00 de la mañana, en el Centro tecnológico Comunitario de allí, donde se congregaron cientos de voluntarios, enlaces familiares y supervisores de Progresando con Solidaridad.
Mientras que en Santiago, cerca de cuatro mil personas fueron integradas a la jornada nacional, entre ellos jóvenes del voluntariado de Prosoli, enlaces de familia y supervisores del programa.
El director de la regional Norcentral de Prosoli, Máximo Santiago, informó que por instrucciones de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, fue activada la jornada que se extenderá todo el fin de semana en el Cibao.
Dijo que en Santiago ya fueron visitados los sectores de Cienfuegos, Pekín, Cristo Rey, Los Jazmines, La Canela, entre otros, y que al término del fin de semana, todos los municipios de esa provincia quedarán cubiertos.
Señaló que por instrucciones de la Vicepresidenta los voluntarios, supervisores y enlaces han asumido de forma militante la jornada de información, orientación y el desmonte de los criaderos del mosquito que genera los virus de la chikunguya y el dengue.
Otras acciones de la Vicepresidencia.
Este viernes, la directora de Prosoli, doctora Altagracia Suriel y licenciado Héctor Medina, subdirector del programa, participaron del inicio de la jornada en los sectores La Zurza y Capotillo, en el Distrito Nacional y el Barrio Lindo, de Villa Mella, conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública, y decenas de instituciones públicas.
El operativo se realizó de forma simultánea en las tres circunscripciones de Santiago; también en Puerto Plata y Espaillat.
Esta semana la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández pidió a la población mantener la calma al garantizar que la situación está controlada por el Gobierno, ya que se están siguiendo los debidos procedimientos y protocolos, y a la vez pidió enfrentar la reproducción de los mosquitos que produce este virus evitando la acumulación de agua en tanques y otros recipientes, para así atacar la reproducción del insecto.
Asimismo, ordenó integrar a las instituciones que conforman el Gabinetes de Coordinación de Políticas Sociales y las radios comunitarias para realizar una campaña de prevención contra el virus de chicungunya.
Las acciones de la Vicepresidencia iniciaron el martes 20 de mayo con un operativo en San Cristóbal por la incidencia que ha tenido la enfermedad allí en las últimas semanas. Abarcó las comunidades de Jeringa, La Flores, Madre Vieja, San Gregorio de Nigua y Haina.(DominicanaDigital.net)