RD y Chile suscriben acuerdo sobre pesca y acuicultura
PORTADA 17:59

REPUBLICA DOMINICANA. Este país del Caribe, puso en ejecución, en acuerdo con la cooperación de Chile, un proyecto que tiene por objetivo ponerse al día con las mejores prácticas internacionales en pesca y acuicultura, informó este miércoles el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
El acuerdo, que busca además elevar el aporte del sector a la economía, fue suscrito entre el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) de Chile y el Consejo Nacional de Pesca y Acuicultura (Codopesca), representado por su director ejecutivo Francisco Frías Olivencia, acompañado de la directora de Recursos Pesqueros, Jeannette Mateo y de otros representantes de la entidad.
En el acto, en la sede del MEPyD, estuvieron el embajador chileno, Fernando Barrera Robinson; el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García, y el director de Cooperación Bilateral, Nelson Valdez. El proyecto “Para el fortalecimiento institucional de Codopesca” tiene por objetivo general desarrollar un sistema efectivo y eficiente de control higiénico-sanitario del sector pesquero y acuícola dominicana, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio.
Incluye entrenamiento de técnicos y oficiales de pesca en reglas sanitarias y productos pesqueros; diseño de un sistema de manejo higiénico-sanitario; apoyo en el desarrollo de procedimientos de inspección para calificación de empresas pesqueras, embarcaciones, cultivadores y comercializados y aplicación de normas y protocolos para el control, la vigilancia y la certificación en producción acuícola.
En los talleres veinte técnicos del país se capacitan sobre reglas sanitarias asociadas al manejo de captura, desembarque, embarcaciones artesanales y establecimientos (almacenamiento, procesamiento y comercialización), así como en nivelación de conocimiento sobre análisis de riesgos y de puntos críticos de control.
Chile está a nivel mundial entre los diez países de mayor desembarque y producción pesquera y acuícola que exportó US$5 mil millones en productos pesqueros y acuícolas, sobre todo en salmonicultura, el año pasado.
Su Servicio Nacional de Pesca es un órgano del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que fiscaliza el cumplimiento de las normas pesqueras y acuícolas y provee servicios para una gestión sanitaria eficaz sustente el subsector y proteja los recursos hidrobiológicos y medioambientales.
El Codopesca fue creado por ley en 2004 para establecer hacer sustentable el sistema de producción pesquera y acuícola nacional, garantizar el uso racional del ambiente y aplicar esa legislación a toda explotación de recursos biológicos marinos y acuáticos en el país y evitar que la pesca indiscriminada extinga las especies. El embajador chileno manifestó que este acuerdo, por ser horizontal, permitirá a Chile recibir asistencia de República Dominicana en turismo y a la vez elevar el número de visita de sus compatriotas al país que el año pasado ascendió a 80 mil pasajeros.
El intercambio entre los dos países sitúa las exportaciones chilenas en US$70 millones al año y las dominicanas en US$30 millones. Chile exporta al país principalmente papel prensa, vinos, frutas, mariscos y medicinas y República Dominicana ron, tabaco y medicamentos a Chile.(DominicanaDigital.net)