Militares sirios desalojan rebeldes de Homs
PORTADA 15:54
SIRIA. Este miércoles los combatientes rebeldes fueron desalojados del Centro Histórico de la ciudad, el último bastión que mantenían en Homs. La salida se logró bajo un acuerdo alcanzado por Naciones Unidas tras meses de negociaciones entre rebeldes y fuerzas del gobierno. Su salida marca el fin de tres años de resistencia y fuertes combates en esta ciudad política y económicamente estrátegica que desde el inicio de la guerra civil estuvo bajo el control del movimiento de la oposición.lic
Homs es la tercera ciudad más grande de Siria. En esta estallaron las primeras protestas contra el gobierno de Bashar al Asad y donde miles de residentes en abril de 2011 participaron en las primeras manifestaciones masivas que fueron reprimidas brutalmente por las fuerzas de seguridad.
Desde esa fecha gran parte de Homs fue cayendo bajo control de las fuerzas de oposición. Pero durante los últimos dos años el ejército fue recuperando la mayoría de los distritos controlados con una estrategia de combates, bombardeos y bloqueos de ayuda. Al final, los rebeldes sólo tenían el control del Centro Histórico de la ciudad y el distrito de Al Wair.

"Por eso es una victoria muy importante para al Asad" agrega. El primer grupo de combatientes evacuados fue transportado a las ciudades de Talbisah y Ar Rastan, a unos 20 km al norte de Homs. Ambas localidades están controladas por los rebeldes. "La idea de Al Asad es concentrar a todos los rebeldes en estas localidades y empujarlos gradualmente hacia el norte del país" dice Feras Killani.

"Después de la evacuación de Homs el gobierno concentrará ahora su batalla en Alepo, donde todavía debe recuperar varias zonas que continúan bajo control de los militantes. E indudablemente la recuperación de Homs fue un paso sumamente importante para Al Asad". A cambio de la salida de rebeldes de Homs, el acuerdo de la ONU involucra permitir la entrada de ayuda humanitaria a dos ciudades de mayoría chiita musulmana en el norte del país que son leales a Al Asad: Nubul y Zahraa, que estaban sitiadas por los militantes.