Condenan a setenticinco exagentes por asesinatos durante dictadura de Augusto Pinochet en Argentina
PORTADA 23:55


Contreras acumula más de trescientos años de prisión tras ser condenado en decenas de casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La sentencia se refiere a la desaparición de Jorge Grez Aburto, un militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) detenido por los agentes en una galería de arte de Santiago de Chile el 23 de mayo de 1974.

Al año siguiente, su nombre figuró entre las víctimas de la "Operación Colombo", un montaje de la DINA para encubrir la desaparición de 119 presos políticos, en su mayoría miembros del MIR, grupo que combatió con las armas contra Pinochet.
Los otros miembros de la cúpula de la DINA condenados son César Manríquez, Pedro Espinoza, Marcelo Moren Brito, Miguel Krassnoff Martchenko y Gerardo Urrich González, todos ellos también condenados en otros casos de crímenes.
Otros treinticinco exagentes fueron condenados a diez años de cárcel y treintitrés más a cuatro años tras las rejas, informaron las fuentes.
Sentencias a represores
El pasado diciembre, ocho exmiembros del Ejército chileno fueron condenados en primera instancia por asesinar a catorce personas en la llamada “Caravana de la Muerte” durante la dictadura de Agusto Pinochet.
La "Caravana de la Muerte", es uno de los casos de derechos humanos más significativos en el país suramericano, generado por un componente militar dirigido por el entonces general de las Fuerzas Armadas de Chile (FACH) Sergio Arellano Strackun, quien ejecutó a más de noventa prisioneros políticos luego del golpe militar del 11 de septiembre en 1973.
Uno de los asesinatos más simbólicos del recorrido, fue el del abogado y periodista Carlos Guralink Berger, quien fue militante comunista detenido el 11 de septiembre en la provincia de Calama (norte de Chile) y sometido a Consejo de Guerra en 29 septiembre de 1973 y condenado a 60 días de prisión, para luego ser ejecutado el 19 de octubre de ese año.
Organizaciones sociales estiman que, durante la dictadura de Pinochet, unos tres mil 200 chilenos murieron a manos de agentes estatales y otros 34 mil fueron encarcelados y torturados por motivos políticos, de los cuales mil 192 aún están registrados desaparecidos.