Gobierno venezolano regulará márgenes de ganancias por sectores y rubros
PORTADA 10:04
Caracas (Venezuela). La regulación y fijación de los márgenes de ganancia que tendrán un máximo de 30% será aplicada de manera progresiva por sectores y rubros, dijo la nueva superintendente de costos, ganancias y precios justos y ministra para la Mujer, Andreína Tarazón.
“No hay criterios homogéneos. Una vez que se promulgue la ley se notificará a los sectores, por área, y a las cadenas su aplicación. Será un trabajo científico que incentivará la producción nacional y el acceso a los bienes y servicios de la población. Evaluamos adaptar fórmulas viables, qué ámbitos, qué rubros, qué sujetos y de qué forma se aplicará. La ley no se aplicará con carácter homogéneo”, afirmó.
“Tendrá un conjunto de elementos que va a permitir la aplicación en un período de tiempo”, señaló, y agregó que regularán los precios de los bienes y servicios esenciales.
La nueva superintendente aseguró que con la ley, que saldrá promulgada en los próximos días, acentuarán las sanciones penales y administrativas contra los infractores y quienes cometan delitos de acaparamiento, usura, especulación y otros establecidos en el instrumento.
“Será un instrumento severo que además incentivará la producción nacional para acabar con las perversiones del capitalismo”, aseguró en una entrevista en VTV. Sostuvo que es fundamental el papel de la población al adoptar la contraloría social para poder contrarrestar las irregularidades que se presentan con los precios de los productos. Hizo un llamado a los comerciantes y empresarios a que se adapten a la normativa. “Que se sumen y se adecuen a estas nuevas leyes para beneficiar a nuestro pueblo y a la economía productiva”.
Tarazón adelantó que junto con la aplicación de la ley de costos y la fijación de los márgenes de ganancia, también emprenderán acciones para evitar el contrabando de extracción que, añadió, desangra al país, al sacar alimentos subsidiados y productos de primera necesidad.
Reiteró que crearán planes especiales para las zonas fronterizas, relacionados con medidas más severas para combatir e impedir el contrabando de bienes y productos de primera necesidad.
La funcionaria asume la superintendencia, mientras que Karlín Granadillo será la intendente de costos, ganancias y precios justos, y el mayor general Luis Motta Domínguez dirigirá la Intendencia de Protección de los Derechos Socio Económicos.