Vicepresidencia RD gestiona operación a más de seiscientos pacientes con fracturas y deformaciones congénitas
Vicepresidencia RD gestiona operación a más de seiscientos pacientes con fracturas y deformaciones congénitas 20:23

Por Eumis Cepeda
27/11/2013(DD)Distrito Nacional. República Dominicana. José Martín
Mella Santana, de 52 años, llevaba una vida normal junto a su familia en el
barrio Villa Central, de Barahona, hasta que un joven “calibrando” un motor a
toda velocidad, lo encontró en su camino y le destrozó la pierna izquierda.
Desde hace dos años
ha sido sometido a tres operaciones y tiene instalado un “fijador externo”, un
aparato con un costo cercano a los diez mil dólares, que le permitirá salvar su
pierna y recuperar su ritmo de vida, gracias a la intervención de la Vicepresidencia
de República y la Fundación Sol de Miami.
El caso de Mella Santana es uno entre
los más de 600 que de manera gratuita ha tratado el equipo de seis médicos de
dicha Fundación, quienes han trabajado en operativos en ocho hospitales del
país, coordinados por el Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia que
dirige la doctora Margarita Cedeño de Fernández.
En uno de los
operativos realizados en el hospital Darío Contreras fueron operados 31
pacientes con malformaciones congénitas en sus miembros inferiores, o con
roturas por accidentes, con los que suman 70 los paciente, todos personas de
escasos recursos que de otra manera no tendrían forma de cubrir su tratamiento,
según explicó el doctor Ramón Vásquez Susana, director de la Unidad de Salud de la Dirección Técnica del
Gabinete de Comunicación de Políticas Sociales.
Vásquez Susana
manifestó que esta labor social se realiza por iniciativa de vicepresidenta
Cedeño de Fernández, quien cuando se desempeñaba como Primera Dama, firmó un
acuerdo con la Fundación Sol con la finalidad de ayudar a esa población humilde y
necesitada que no tiene la posibilidad de pagar este tipo de operaciones.
“La doctora Cedeño de Fernández ha
tenido una gran sensibilidad al buscar, junto a la Fundación Sol, una solución
a estos pacientes y destacó la gran cantidad de recursos humanos que se ponen
al servicio de los operativos, entre ellos seis médicos que vienen desde los
Estados Unidos, el personal, y las autoridades de los hospitales en los que
trabajamos”, añadió.
Resaltó el aporte que realizan los
médicos y las autoridades del hospital Darío Contreras, quienes dan
seguimiento a los pacientes que han sido operados en todo el país para
garantizar que la recuperación sea efectiva.
A Mella Santana aún le queda mucha
espera para su recuperación. Agradece a la vicepresidenta Margarita Cedeño de
Fernández por mantener el programa con la Fundación Sol, porque para él,
al igual que para la niña Cristal Jiménez, de tres años, operada de una
deformación congénita, y para la señora Genoveva Méndez, de 61, también opera
de una pierna, la esperanza de no perder un miembro importante de su cuerpo ha
renacido con la ayuda de este procedimiento médico.
El procedimiento
El doctor Luis Marín, presidente de
la Fundación Sol, dijo que casos como el de Mella Santana muchas veces son
fracturas abiertas e infectadas, donde el hueso muere, aparte del trauma que
esto acarrea, por lo que tratan de estabilizarlos, para luego eliminar la
infección.
Marín expresó que muchas veces las
fracturas se pueden reducir con una fijación interna, pero “una vez que tenemos
una infección tenemos que recurrir al fijador externo que puede estabilizar una
fractura que esté infectada”.

“Estos operativos no tienen precio,
es un trabajo que se viene realizando desde hace muchos años y creemos que se
debe continuar porque es la expresión de la sensibilidad humana que adorna a la
doctora Margarita Cedeño de Fernández, una persona que siempre ha estado de
parte de los más necesitados y de los desposeídos del pueblo dominicano”,
afirmó el doctor Manuel Cuello, director del hospital Darío Contreras,
Señaló que esos operativos, aunque
duran dos días, conllevan mucho sacrificio por parte del personal, y dejan una
gran satisfacción porque se operan pacientes que realmente necesitaban de este
procedimiento y que de otra forma no hubieran tenido acceso a dichos cuidados.(DD)
Archivado en
Vicepresidencia RD gestiona operación a más de seiscientos pacientes con fracturas y deformaciones congénitas
.
Comentarios via RSS RSS 2.0