Federación de fútbol FIFA elige presidente en un congreso en Zurich
Publicado por periodicodiarioinformativoDEPORTES,
PORTADA7:51
Redacción
BBC Mundo.
Los doscientos nueve miembros de la FIFA votan
este viernes a su nuevo presidente en un congreso en Zurich, al tiempo
que el organismo que gobierna el fútbol mundial se enfrenta a un enorme
escándalo de corrupción. Sepp Blatter, el favorito, busca ser reelegido un quinto mandato. Su oponente es el príncipe Ali bin al-Hussein de Jordania.
El
voto se produce dos días después de que siete cargos de la Fifa fueran
detenidos en Zurich en una investigación por fraude llevada a cabo por
la justicia de Estados Unidos y en la que se han presentado cargos
contra catorce personas.
A pesar de las peticiones de dimisión, Blatter
dice que no es responsable del escándalo y que entre sus objetivos para
el nuevo mandato está el combate contra la corrupción.
Una victoria "fácil"
Blatter, de 79 años, y el príncipe Ali, de 39, contarán con 15 minutos para dirigirse a los delegados.
Las 209 asociaciones de fútbol votarán luego de forma secreta y en papel.
En la primera ronda, el candidato debe recibir 140 votos (una mayoría de dos tercios), para lograr la victoria directa.
Si no lo consigue, habrá una segunda ronda que requiere una mayoría simple.
La votación empezará a las 15:00 GMT.
El
encargado de supervisar el recuento de las papeletas será el secretario
de la FIFA, Jerome Valcke, con la ayuda de otros escrutinadores.
___________________________________ ¿Cómo se dividen los votos?
- La FIFA está formada por seis federaciones, compuestas por las asociaciones nacionales
- África (CAF) tiene 54 votos
- Europa (UEFA) tiene 53 votos
- Asia (AFC) tiene 46 votos
- America Central y del Norte (Concacaf) tiene 35 votos
- Oceanía tiene 11 votos
- Sudamérica (Conmebol) tiene 10 votos
- En total, hay 209 votos
___________________________________
Blatter,
que lleva en el cargo 17 años, tiene un gran apoyo en Asia, América y
África y es considerado como el candidato mejor posicionado para
conseguir otro mandato de cuatro años. El presidente de la Federación
de Fútbol de Nigeria, Amaju Pinnick, le dijo a la BBC que está
convencido "al 100%" que Blatter ganará, haciéndose con "un mínimo" de
50 de los 54 votos africanos.
"Conocemos a nuestros amigos de
Asia, a nuestros amigos de América Latina, así que puedo asegurarte que
va a obtener una victoria fácil", dijo.
Al
abrir el congreso este jueves, Blatter trató el tema de la corrupción e
insistió en que él es el adecuado para "arreglar las cosas".
Pero
se distanció del escándalo, al decir: "Mucha gente me hace finalmente
responsable de la… comunidad global del fútbol. No puedo controlar a
todo el mundo todo el tiempo. Si alguien quiere hacer algo mal, va a
intentar esconderlo".
Entre los actuales y anteriores cargos de la
FIFA que han sido acusados se encuentran Rafael Esquivel, Nicolás Leoz,
Jeffrey Webb, Jack Warner, Eduardo Li, Eugenio Figueredo y Jose Maria
Marin. El príncipe Ali tiene el apoyo de la mayor parte de Europa. Respondiendo al escándalo, dijo
que la FIFA necesitaba un liderazgo que "acepte la responsabilidad de
sus acciones y no derive responsabilidades…y devuelva la confianza en
los cientos de millones de seguidores del fútbol en todo el mundo".
Ali dijo: "Soy una persona clara, con ideas y ética claras, una persona que ama nuestro deporte".
Uno
de los corresponsales de Deportes de la BBC, Alex Capstick, dice que
puede ser que el príncipe Ali no gane, pero está haciendo progresos y
podría causar daño a Blatter.
El presidente del organismo europeo de fútbol, la Uefa, Michel Platini, ha pedido la salida de Blatter.
Inicialmente Blatter iba a enfrentarse a tres candidatos, pero dos de ellos se retiraron la semana pasada.
El
exjugador de fútbol portugués, Luis Figo, y el presidente de la
federación holandesa de fútbol, Michael van Praag se retiraron para no
dividir el voto anti-Blatter.
"Apartado provisionalmente"
El miércoles se anunciaron dos investigaciones criminales.
La
investigación estadounidense acusa a los imputados de soborno,
asociación delictiva y lavado de dinero por valor de decenas de millones
de dólares durante 24 años, desde 1991. Incluye alegaciones de soborno
para influenciar el resultado de las pujas para organizar torneos como
la Copa del Mundo de Sudáfrica, en 2010, o la Copa América en Estados
Unidos, en 2016.
El ex vicepresidente de la FIFA, Jack Warner, que
está entre los acusados, pasó una noche en la cárcel en Trinidad antes
de ser puesto en libertad con una fianza de US$395.000.
Fue recibido con gritos de apoyo de sus seguidores. El vicepresidente de la FIFA,
Jeffrey Webb, también detenido el jueves, ha sido "apartado
provisionalmente" como presidente de la Confederación de Fútbol de
Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).
Los fiscales suizos
han lanzado una investigación separada sobre la adjudicación de las
Copas del Mundo de 2018 en Rusia y 2022 en Qatar.
Muchos de los principales patrocinadores de la FIFA han expresado su preocupación por las investigaciones.
Coca-Cola,
Visa, Adidas, McDonald's, Hyundai Motor y Budweiser están presionando a
la FIFA para llevar a cabo acciones inmediatas para restaurar su
reputación.
Incluso Naciones Unidas, que mantiene convenios con la
FIFA, dijo que "observa lo que sucede en Zurich y otros lugares con
mucho detenimiento".